
“Estamos paralizados, no conseguimos ni siquiera changas”: La desesperación de los trabajadores de la construcción en Argentina.
En una entrevista exclusiva para La Grieta, Ricardo “Pato” Benítez, secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), expresó su preocupación por la crítica situación que atraviesa el sector de la construcción en el país. Benítez describió una escena desoladora donde la falta de trabajo ha llevado a muchos trabajadores a la desesperación y el hambre.
“Estamos paralizados, no conseguimos ni siquiera changas”, afirmó Benítez. Según sus declaraciones, la situación es desesperante para los afiliados de la UOCRA, quienes enfrentan dificultades económicas severas. “Nuestros compañeros están pasando directamente mucho hambre, así de simple”, expresó.
La falta de oportunidades laborales ha llevado a una situación crítica en la que los trabajadores se encuentran sin opciones. “No hay trabajo, no hay changa, no hay nada”, lamentó Benítez. Esta situación ha llevado a algunos trabajadores a recurrir a medidas extremas, como solicitar ayuda alimentaria en el sindicato.
Benítez también señaló la falta de diálogo y atención por parte del gobierno nacional hacia las demandas del sector. “No nos atienden los teléfonos, no tenemos con quién hablar a nivel nacional”, afirmó. Esta falta de respuesta agrava aún más la situación de los trabajadores de la construcción.
La entrevista también reveló la preocupación por la disminución de afiliados en la UOCRA debido a la falta de trabajo. Benítez informó que aproximadamente el 80% de los trabajadores afiliados están desocupados, lo que representa alrededor de 500 trabajadores en distintos departamentos.
Además, Benítez destacó los problemas que esta crisis está generando en el acceso a la atención médica a través de la Obra Social. La falta de ingresos ha dificultado la cobertura de gastos médicos, lo que ha llevado a la negociación con distintos sanatorios para garantizar la atención de los afiliados.
Noticias relacionadas
El Obispo Ángel Macín recordó emocionado al Papa Francisco y pidió continuar su legado de apertura en la Iglesia
Justicia por Rocío Vera: la Cámara Penal confirmó prisión perpetua para los cuatro femicidas
El Juez le da 72 horas a la Cooperativa para que informe por el corte de luz a Vicentin