Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Abuso sexual: “La víctima fue encerrada para obligarla”, denunció el abogado Altamirano

El abogado Marcos Altamirano brindó detalles estremecedores sobre una causa que sacude al norte santafesino. Se trata de un caso de abuso sexual agravado, en el que una adolescente denunció a su cuñado por hechos ocurridos cuando tenía entre 14 y 15 años. La causa avanza con prisión preventiva para el acusado, identificado como Galarza, y nuevas imputaciones podrían sumarse en los próximos días.

La entrevista fue realizada por el programa radial La Grieta, donde Altamirano, abogado querellante en la causa, reveló cómo se desarrollaron los hechos y cómo fue el proceso judicial hasta ahora. “La víctima radicó la denuncia en enero de este año y rápidamente intervino la Unidad Fiscal de Género a cargo de la Dra. Giorgina Díaz, que actuó con celeridad y pidió la prisión preventiva del imputado”, explicó.

El acusado es el cuñado de la víctima, hermano del marido de una de sus hermanas mayores, con quien incluso tiene un hijo. Los abusos ocurrieron dentro del entorno familiar, lo que agrava aún más la situación: “Es un caso intrafamiliar muy delicado. La relación era de cercanía constante. Si bien no vivían juntos, prácticamente formaban parte del mismo núcleo cotidiano”, señaló Altamirano.

Acceso carnal, coerción y encierro

Los hechos denunciados constituyen abuso sexual con acceso carnal. Según detalló Altamirano, la víctima relató en Cámara Gesell que fue obligada a mantener relaciones sexuales bajo amenazas y en condiciones de encierro. “Él le sacaba la llave de la puerta y le decía que no la iba a dejar salir si no accedía a lo que él le pedía. Es un hecho que no estaba en la denuncia original, pero que fue revelado en la Cámara Gesell y fue clave para evaluar la gravedad del caso”, explicó el abogado.

Este nuevo elemento podría derivar en una imputación adicional por privación ilegítima de la libertad con coerción. “Ya lo estoy evaluando porque me parece de extrema gravedad”, aseguró Altamirano.

Prisión preventiva y entorpecimiento de la investigación

El acusado fue detenido el 13 de enero y luego se le dictó prisión preventiva. Inicialmente, el juez Banegas otorgó una preventiva de 20 días, una decisión que Altamirano consideró “bastante garantista”. Sin embargo, tras el testimonio en Cámara Gesell y las denuncias de entorpecimiento probatorio por parte de la familia del imputado, la prisión fue prorrogada por 30 días y ahora se fijó sin plazo determinado, con revisión cada 90 días.

“El entorno de Galarza intentó intervenir la investigación. Fueron a hablar con personas que debían ser entrevistadas, buscando que declaren a su favor. No hubo amenazas explícitas, por eso aún no se formularon nuevas imputaciones, pero sí hubo intentos de influir en testigos, lo cual es muy grave”, denunció el abogado.

El rol clave del acompañamiento psicológico

Altamirano también destacó el rol fundamental del acompañamiento psicológico en el proceso. Fue durante sus sesiones con la psicóloga donde la víctima pudo abrirse y relatar lo que había vivido años atrás. “La denuncia se radicó cinco años después de los hechos. Esto es importante que la sociedad lo entienda: no es fácil hablar. Hay vergüenza, miedo, dolor. Pero gracias al espacio terapéutico y al apoyo familiar, la víctima se animó”, valoró el profesional.

Actualmente, la joven cuenta con el respaldo de su madre, de sus hermanas y de su entorno terapéutico. También recibió contención por parte de la fiscal Díaz, quien la felicitó personalmente tras su testimonio en Cámara Gesell.

Una justicia que empieza a actuar

La causa avanza con contundencia. Galarza ya fue imputado por abuso sexual con acceso carnal y corrupción de menores agravado por el vínculo intrafamiliar. Se espera que en los próximos días se formule la acusación formal y se evalúe la ampliación de los cargos.

“La fiscal Díaz hizo un trabajo impecable. Y es importante que la sociedad sepa que hoy existen herramientas y profesionales capacitados para acompañar a las víctimas. No es una linda noticia, pero es necesario difundirla para que otras personas que estén en silencio puedan animarse a denunciar”, concluyó Altamirano.

La Justicia ya ha comenzado a actuar. Ahora resta que se sostenga el acompañamiento, se garantice el acceso a una reparación integral y que el caso llegue a juicio con todas las garantías, pero también con toda la firmeza que este tipo de delitos requiere.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?