
En el marco de una campaña electoral intensa, la precandidata a concejal por el peronismo en Reconquista, Bibiana Acosta, visitó el programa La Grieta para compartir su visión sobre el rol del Estado, los problemas locales, y la necesidad —según planteó— de “recuperar la política como herramienta de transformación social”.
Con tono firme, Acosta remarcó que “hay un profundo cansancio social frente a los candidatos que sobreactúan, que se coachean para la pose de campaña pero no conocen la ciudad que quieren legislar”. En contraposición, sostuvo que su candidatura busca representar con seriedad al peronismo y a los sectores populares: “Nosotros no venimos a improvisar ni a sacarnos selfies en los barrios. Venimos con una formación política, con ideas claras y con el compromiso de estar presentes antes, durante y después de cada elección”.
“Hay que volver a humanizar la política”
Acosta planteó que una de las mayores demandas de la ciudadanía es reconstruir un vínculo sincero entre la política y la gente. “Hay una lectura errada de que la sociedad está completamente despolitizada. Nosotros, recorriendo los barrios, vemos lo contrario: hay compromiso, hay participación, y hay gente que se identifica con ideas. Lo que falta es representación genuina”, señaló.
Según su análisis, lo que está en crisis no es la política en sí, sino una forma de hacer política basada en la banalización, el marketing vacío y la falta de contenido. “Muchos se presentan como los salvadores desde el sector privado, pero ya vimos lo que eso genera: desempleo, fuga de capitales y abandono del rol del Estado. El fracaso del ‘privado al poder’ es evidente. La política debe tener como eje al ser humano, no al Excel”, sentenció.
Críticas a la oposición y defensa del rol estatal
En el terreno local, Acosta fue especialmente crítica con los actuales concejales de la oposición que, según expresó, “responden más a los intereses del gobierno provincial que a los de los vecinos de Reconquista”.
“Hay seis concejales que no defienden los intereses de la ciudadanía. Responden a otros intereses políticos. Nosotros no somos ni tibios ni obsecuentes. Vamos a señalar con claridad lo que está mal, venga de donde venga”, afirmó.
Además, advirtió sobre los peligros de los discursos de ajuste fiscal que, según indicó, apuntan a la reducción del personal municipal como forma de equilibrar las cuentas. “Ojo con esto. Dicen que hay que bajar costos, pero lo que están diciendo —aunque no lo digan abiertamente— es que quieren despedir trabajadores. Quieren dejar a 900 personas en la calle. Eso no lo vamos a permitir. El trabajador municipal sostiene esta ciudad”, afirmó.
Servicios públicos: reconocer el esfuerzo y exigir más inversión
Consultada por los servicios públicos en Reconquista, Acosta reconoció que hay deficiencias, pero remarcó que “los trabajadores municipales están poniendo el cuerpo todos los días para que la ciudad no se deteriore más”.
“Hay falta de inversión, sí. Pero no porque la ciudad esté detonada, como dice la oposición. Eso es mentira. Recorrimos calles iluminadas, vimos cómo drenó rápido el agua tras la lluvia. Hay mucho por hacer, pero no sirve instalar un discurso apocalíptico”, explicó.
Criticó especialmente la narrativa de algunos sectores que “culpan a los trabajadores municipales del supuesto despilfarro”, cuando, según dijo, “la verdadera discusión es política: qué ciudad queremos construir, con qué prioridades y para quién”.
Sobre la interna del PJ: “El concejal no es un vocero del Ejecutivo”
En el tramo final de la entrevista, Acosta también se refirió a la interna del peronismo en Reconquista y fue categórica al marcar diferencias con otros sectores del mismo espacio: “Hay candidatos que repiten como loros los anuncios del Ejecutivo y se los apropian como si fueran propios. Eso no es serio. La banca en el Concejo no es para hacerle el trabajo al Intendente. Si tanto le gusta el Ejecutivo, que vaya a trabajar ahí”.
La crítica apuntó particularmente a la propuesta del estadio único, que según Acosta fue anunciada por el intendente Vallejos, pero que luego fue presentada como idea propia por otra lista del PJ. “Flaco favor le hacen al intendente con tanta obsecuencia. No entienden el rol para el que se están candidateando”, disparó.
Una Reconquista más justa y con voz propia
Acosta concluyó afirmando que su espacio busca una banca peronista “con carácter, con formación, con ideas claras”, y que pueda “defender los intereses del pueblo de Reconquista con la fuerza necesaria para enfrentar tanto a la derecha negacionista como a los obsecuentes de siempre”.
“Queremos poner en el centro del debate a las personas. Queremos un Estado que invierta, que proteja, que garantice derechos. Y lo vamos a hacer con convicción, no con marketing. El 13 de abril tenemos una oportunidad para cambiar de verdad”, concluyó.
Noticias relacionadas
Pequi Monzón celebró el rechazo al acuerdo de Vicentin: “Se empieza a esclarecer el tema, pero lo que más importa son los salarios y las fuentes de trabajo”
Municipales van al paro este viernes tras un nuevo fracaso en la paritaria
Docentes paran este miércoles y hay expectativa por saber el nivel de acatamiento