
Este sábado 12, Reconquista fue testigo de una jornada que quedará grabada en el corazón de quienes participaron. Más de 40 personas se sumaron al Paseo de Turismo Religioso, una propuesta que no solo recorrió tres sitios icónicos de la ciudad, sino que permitió conectar con la historia, la fe y la identidad profunda de nuestra comunidad.
Organizado con pasión y compromiso por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Reconquista, en conjunto con la Pastoral de Migraciones y Turismo del Obispado, el recorrido incluyó tres paradas llenas de significado:
– La Parroquia de Puerto Reconquista, donde la fe y el río se entrelazan en un paisaje sereno y sagrado;
– El Jacarandá, símbolo de encuentro, cultura y espiritualidad;
– La Catedral de Reconquista, guardiana de nuestra memoria arquitectónica y espiritual.
Cada sitio ofreció no solo postales inolvidables, sino también relatos cargados de emoción, datos históricos, detalles arquitectónicos únicos y la calidez de los guías que supieron transmitir mucho más que información: compartieron alma y pasión.
El paseo no fue solo un recorrido: fue una invitación a mirar la ciudad con nuevos ojos, a redescubrir rincones que muchas veces pasamos por alto, y a sentirnos parte de algo más grande. Fue, sobre todo, un acto de comunidad.
“Salimos de este recorrido con el corazón lleno”, compartió una de las asistentes, emocionada.
Y no es para menos. En tiempos donde lo espiritual y lo colectivo parecen quedar relegados, propuestas como esta nos devuelven la esperanza en lo simple, en lo auténtico y en el encuentro con los demás.
¡Vos también podés vivirlo!
La próxima edición del Paseo de Turismo Religioso será este próximo sábado 19 de abril, y durante toda la semana estará abierta la inscripción. No te quedes afuera de esta experiencia única.
Consultas e inscripciones por WhatsApp al (3482) 580850
Porque Reconquista también se recorre con el alma.
Porque la fe y la historia caminan de la mano.
Porque lo mejor de nuestra ciudad está esperándote.
¡Sumate!
Noticias relacionadas
Emanuel Murillo, el reconquistense que trabaja en la superproducción de El Eternauta
Fix sobre El Eternauta: “El héroe es colectivo y eso nos representa como argentinos”
Carlos Del Frade cuestionó el discurso de Pullaro y vinculó el narcotráfico con los puertos privados y el silencio sobre Vicentin