
Tras una campaña modesta, sin recursos y sostenida “a pelo limpio”, Daniel Bailat se convirtió en uno de los protagonistas inesperados de la elección en Reconquista. Su espacio político, alineado al sector de Emiliano Peralta y Amalia Granata, fue la segunda lista más votada, y ahora apunta con fuerza a disputar la quinta banca en el Concejo.
Con tono distendido, pero con ideas firmes, Bailat pasó por los micrófonos de La Grieta y repasó los detalles de una elección que sorprendió incluso a sus propios protagonistas. “No esperábamos esto. Teníamos fe, sí, pero no ser la segunda lista más votada. Hace menos de un año y medio que somos visibles en política y esto es un espaldarazo enorme al trabajo hecho con compromiso”, señaló.
Sin recursos, con convicción
Uno de los aspectos más llamativos de la campaña de Bailat fue su austeridad. “Yo me filmaba solo con un palito de selfie, no teníamos community manager ni estructura. Nos grababa el Gato (editor local), atábamos todo con alambre”, bromeó. Pese a eso, la estrategia dio resultados y dejó en evidencia que el voto ciudadano busca algo más que marketing y gigantografías. “Nosotros no pusimos ni un solo cartel en la vía pública. La gente odia los carteles. No íbamos a gastar plata en algo que la gente rechaza”, explicó.
Una construcción colectiva
Aunque fue la cara visible del espacio, Bailat insiste en que el verdadero mérito es del equipo: “Yo aparezco en la foto, pero atrás hay un grupo humano impresionante. Cada uno con su rol, con su historia, con su esfuerzo. Desde los fiscales hasta quienes cocinaban en los festejos. Somos pocos, pero cada uno vale por cinco”.
La lista se gestó desde un grupo que orbita alrededor del diputado provincial Emiliano Peralta. “Él es nuestro buque emblema”, dice Bailat. “Gracias a él empezamos a ser visibles. Y lo que más me emociona de todo esto es verlo a Emiliano feliz, cumpliendo su sueño de participar en el proceso de reforma constitucional”.
¿La banca en disputa?
Con los resultados preliminares, el escenario del Concejo de Reconquista parece tener al menos cuatro bancas aseguradas, y una quinta en juego. “Todo indica que vamos a pelear esa banca. Tendríamos que duplicar los votos, es verdad, pero estamos en condiciones de crecer. Nos votaron radicales, peronistas, independientes. Nos votaron en barrios donde no esperábamos tener tanta adhesión, como La Cortada, Guadalupe, el Puerto. Eso habla de una propuesta transversal”, afirmó.
Además, Bailat apuntó a sectores del electorado que podrían ser clave para su crecimiento: “Hay miles de personas que no fueron a votar o que votaron en blanco. Ese es el desafío. Recuperar el vínculo con esos vecinos”.
Un mensaje a la ciudadanía: “No tiren la pelota afuera”
El candidato usó una metáfora futbolera para hablar del ausentismo: “No ir a votar es como tirar la pelota fuera en tu propio partido. Yo no reto a nadie, pero les pido que lo piensen. Cuando no vas a votar, favorecés a las estructuras, a los poderosos, a los que te cambian las reglas de juego todos los días”.
Convencido de que el mensaje de cambio está latente, Bailat sostuvo que lo que viene debe ser diferente: “Los punteros no funcionaron, la mercadería no funcionó, la bebida no funcionó, ni siquiera las redes funcionaron para algunos. Se terminó el duranbarbismo. El que entienda rápido el cambio, va a ganar”.
La lectura del escenario provincial
Sobre los resultados generales, Daniel también opinó sobre el desempeño de Amalia Granata: “En Rosario se complicó por la fuerte disputa entre listas del peronismo, y por los libertarios. Pero en el interior, a nosotros nos fue muy bien. Amalia está feliz, y Emiliano también. Para él esto es como jugar un Mundial, y lo vive con esa emoción”.
Valoró también que esta nueva etapa política provincial permita discutir cambios estructurales desde la Constitución: “Ficha limpia, reelecciones limitadas, una mejor calidad institucional. Si se hace una buena reforma, vamos a mejorar muchas cosas”.
“Reconquista se salva entre todos”
Casi al cierre de la entrevista, Bailat dejó una reflexión con tono ciudadano y sentido comunitario: “Reconquista tiene 90 mil habitantes. No la va a cambiar una persona sola, sino todos juntos. Limpiando la vereda, sacando la basura a término, avisando cuando algo está mal. La ciudad se mejora entre todos”.
Con un estilo frontal, sin maquillaje, Daniel Bailat se transformó en una de las voces nuevas que irrumpe con fuerza en la política reconquistense. La elección general dirá si ese envión alcanza para entrar al Concejo, pero el dato ya está: hay un nuevo actor con volumen propio, sin carteles, pero con mucha calle.
Noticias relacionadas
Nicki Nicole brilló en Goya con un show inolvidable
Primer Torneo Zonales Región Norte 2025
Reconquista dirá presente en la Fiesta Nacional del Surubí: Conferencia de prensa este sábado 3 de mayo en Goya