Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Vicentin se cae a pedazos: cerrarán Vicentin Europa y Vicentin Uruguay

Los interventores judiciales informaron al juez Fabián Lorenzini que Vicentin Europa SL y Vicentin Uruguay serán disueltas por falta de actividad y generación de gastos innecesarios. Advierten un entramado societario con fondos sin aplicar en el exterior y posibles conflictos de interés entre directivos.

El derrumbe de Vicentin S.A.I.C. sigue profundizándose. En las últimas horas, los interventores designados por la Justicia comunicaron formalmente al juez Fabián Lorenzini que avanzarán con la disolución de las sociedades Vicentin Europa SL y Vicentin Uruguay, por considerarlas inactivas desde hace tiempo y generadoras de gastos sin sentido. La decisión surge del último informe presentado en el marco del concurso preventivo que atraviesa la agroexportadora.

El texto revela que ambas sucursales carecen de actividad real y no cumplen funciones vinculadas al objeto social del grupo, pero continúan teniendo fondos en el exterior que, según los interventores, “deben ser repatriados para reforzar la caja de la concursada”. Esta situación, aseguran, debió haberse corregido hace años.

La caída de estas filiales internacionales forma parte de una revisión integral que los interventores están haciendo sobre el complejo entramado societario creado por Vicentin y sus accionistas, que incluye empresas controladas, vinculadas y relacionadas tanto dentro como fuera del país. El informe remitido a Lorenzini menciona expresamente que se están notificando a todas las sociedades del grupo que cualquier acto societario debe contar con la autorización previa de los interventores, bajo pena de nulidad y en protección de los activos de la concursada.

“Hay casos en que se impone directamente la disolución o cierre de la empresa o sucursal, ya que no tienen – de larga data – actividad u objeto (…) como Vicentin Uruguay o Vicentin Europa SL”, afirmaron.

Además, se identificaron designaciones en cargos directivos de estas sociedades a personas procesadas penalmente, accionistas o familiares de ex directivos, lo que podría configurar graves conflictos de interés. La intervención judicial busca reemplazar a esas personas, aislar decisiones perjudiciales y evitar nuevos desvíos de fondos.

Este nuevo golpe expone con crudeza el deterioro de la estructura corporativa de la empresa nacida en Avellaneda, Santa Fe. Mientras se acumulan denuncias por fraude, estafa y vaciamiento, Vicentin parece desintegrarse aceleradamente, arrastrando con ella una red de sociedades que, según la auditoría forense, sirvieron más para ocultar activos que para desarrollar negocios genuinos.

🔍 Entramado societario bajo la lupa

Desde el comienzo del proceso de intervención, los representantes judiciales han puesto la lupa sobre una arquitectura societaria difusa, compuesta por decenas de firmas que orbitaban alrededor de Vicentin SAIC, muchas de ellas manejadas por las mismas personas o con vínculos familiares. Algunas aún operativas, otras inactivas o sin registro de actividad real desde hace años.

Entre las medidas que ya se implementaron o se encuentran en análisis figuran:

  • Reemplazo de administradores y apoderados en sociedades vinculadas.

  • Notificación obligatoria de cualquier movimiento societario.

  • Auditoría de fondos en el exterior y exigencia de su repatriación.

  • Evaluación jurídica de disoluciones en función de los estatutos de cada firma.

Todo apunta a una estrategia de saneamiento, tendiente a cortar gastos superfluos, evitar movimientos ocultos de fondos y, sobre todo, preservar los activos en el marco del concurso que afecta a cientos de acreedores.

El informe también revela que se continúa trabajando en nuevos reportes que podrían extenderse a otras sociedades del holding. La empresa, que supo ser una de las principales agroexportadoras del país, se enfrenta ahora a un proceso de desmembramiento y control judicial sin precedentes.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?