Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Lorenzini confirmó la intervención de Vicentin: “No hubo colaboración, ni medidas eficaces”

El juez Fabián Lorenzini ratificó su decisión de suspender a los directores naturales de Vicentin y mantener la intervención plena por 120 días. Afirmó que los administradores no colaboraron con la sindicatura y no tomaron acciones para frenar el colapso financiero ni cumplir obligaciones esenciales.

El juez civil y comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, rechazó por “improcedente” el recurso de revocatoria presentado por Vicentin S.A.I.C. contra la resolución del pasado 22 de abril, en la que se había ordenado la intervención total del directorio de la empresa, suspendiendo a sus autoridades por 120 días. La medida judicial se mantiene firme y constituye otro duro revés para los actuales accionistas de la agroexportadora.

La resolución de este 7 de mayo de 2025, a la que accedió este medio, desestima los argumentos de la concursada, que pretendía una co-administración, similar a la establecida en 2020. Según Lorenzini, esa figura es “ajena a la realidad del expediente actual” porque no se rebatieron las pruebas que fundamentaron la necesidad de intervención, ni se aportaron argumentos concretos que permitieran revisar la sentencia.

“Los argumentos de la concursada no constituyen hechos incuestionables ni fundamentos suficientes para dejar sin efecto la decisión adoptada”, sostuvo el magistrado.

Entre los fundamentos, el juez destacó que la empresa no adoptó medidas eficaces para evitar el agravamiento del pasivo postconcursal ni para asegurar el funcionamiento de las plantas industriales, cuya operación quedó en riesgo por cortes de energía, falta de insumos y de transporte de personal. También mencionó que el cierre de las plantas fue inconsulto y perjudicó a socios comerciales como la Unión Agrícola de Avellaneda y Bioenergías Agropecuarias.

Además, Lorenzini remarcó que desde que se ejecutó la intervención, los funcionarios judiciales y la sindicatura trabajan activamente para recuperar contratos, operar las plantas y cumplir con obligaciones pendientes, mientras que los directores desplazados no colaboraron ni entregaron la información requerida, a pesar de múltiples intimaciones.

“El planteo no exhibe críticas razonadas… solo expresa una disconformidad subjetiva”, sentenció el juez.

La medida fue ratificada como una tutela inhibitoria para evitar un daño mayor y se consideró “proporcional y razonable” frente al estado crítico de la empresa y su deterioro operativo. Aunque se concedió la apelación presentada por Vicentin, será al solo efecto devolutivo, es decir, sin suspender los efectos de la intervención.

📌 Claves de la resolución:

  • Se mantiene la suspensión del Directorio por 120 días.

  • Se ratifica la intervención como herramienta de control real y efectivo.

  • Se advierte la falta de colaboración de los directivos desplazados.

  • Se señala el agravamiento del pasivo y la falta de respuesta a la crisis.

  • Se concede apelación sin efecto suspensivo.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?