
Con inmensa alegría y emoción compartimos una noticia histórica para nuestra institución: el Club Unión Avellaneda ha recuperado su Personería Jurídica, tras más de dos décadas sin poder contar con este reconocimiento fundamental para el funcionamiento regular de cualquier entidad civil.
La Dirección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe emitió el 25 de abril de 2025 la Constancia de Subsistencia de Persona Jurídica, donde se certifica que el Club ha regularizado su situación y cumple con todos los requisitos legales establecidos: presentación de documentación contable de los ejercicios cerrados al 31/12/2021, 31/12/2022 y 31/12/2023, designación de autoridades con mandato vigente, presentación de libros rubricados y ausencia de sumarios o trámites pendientes.
Este logro es el resultado de un gran trabajo colectivo y sostenido, por lo que queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todas las personas que formaron parte de este proceso: a los socios y socias que confiaron en este camino de reconstrucción institucional, a los ex dirigentes que aportaron documentación clave, a los profesionales que colaboraron ad honorem con los trámites legales y contables, y a cada uno de los que, con compromiso y amor por nuestros colores, tendieron una mano para que este día llegue.
Recuperar la Personería Jurídica no solo es un acto administrativo: es recuperar la identidad formal de nuestro Club, es volver a tener voz ante organismos provinciales y nacionales, es poder gestionar subsidios, convenios y proyectos con el aval legal correspondiente, es seguir soñando con un Club grande y en movimiento.
Hoy comienza una nueva etapa en la historia de Unión Avellaneda. Más ordenada, más participativa, más transparente. Y sobre todo, con una base sólida para crecer.
¡Gracias a todos los que hicieron esto posible!
Comisión Directiva
Club Unión Avellaneda
Noticias relacionadas
Alerta por lluvias y tormentas fuertes en Reconquista este sábado
Recolección de residuos este viernes de paro municipal
Planificación familiar: en 2024, solo el 6,6% de los nacimientos correspondieron a madres adolescentes