
Si bien el país presenta algunas demoras en el ingreso de segundas dosis, fundamentalmente con Sputnik V, se aceleró considerablemente la colocación de las primeras dosis y hoy ya se vacuna a jóvenes de 18 años en adelante y en días más comenzará la vacunación para adolescentes.
En la gráfica internacional se puede ver al país muy por encima de varios países del primer mundo y es actualmente es el tercer país de américa latina en porcentaje de vacunación con una dosis solo detrás de Uruguay y Chile y seguido detrás por Brasil y Ecuador.
Actualmente Uruguay y Chile están replanteando la vacunación de su población fundamentalmente por la baja efectividad de las vacunas Sinovac, que Argentina no compró.
Argentina supera ampliamente en en porcentaje de colocación de vacunas (primera dosis) por cantidad de habitantes llegando al 53,32%, por ejemplo a Rusia con 24,7%, Japón con 37,63% y casi empatados con Suiza. Estos países claramente tienen un porcentaje más alto en colocación de las segundas dosis, es decir con la vacunación completada, algo que Argentina deberá mejorar.
Estados Unidos llegó al 56,51% de personas con una dosis colocada y en la segunda dosis está en 48,83%.
Islandia, Emiratos Árabes y las islas Seychelles son los únicos países hoy que alcanzan o superan el 70% de la población vacunada con las dos dosis, alcanzando así la inoculación de rebaño. Entre los tres países no alcanzan un cuarto de la cantidad de habitantes que tiene Argentina.
¿Qué vacunas se usan?
Noticias relacionadas
Vicentin: La justicia eliminó la posibilidad de homologación del acuerdo y abrió el período de salvataje
Reconquista celebró su historia y futuro en el acto de cambio de abanderados por el 153° aniversario
Alan Niestroj y Nely Peñaflor son los ganadores de los 10K Reconquista 2025