
Es la operación con la que se espera hacer un fuerte ahorro de divisas.
La Argentina pagó hoy el primer buque de energía de los que se van a importar este año para garantizar la provisión de gas este invierno.
La operación fue por US$ 262 millones, informó el Ministerio de Economía.
La compra anticipada de gas natural licuado va a permitir ahorrar este año US$ 2.100 millones.
El Banco Central está en condiciones de hacer frente a estos pagos, se indicó.
Los US$ 3.465 millones presupuestados originalmente que la Argentina iba a gastar en importación de GNL se reducen a US$ 1.313 millones, generando, por un lado, un ahorro de salida de divisas para la Argentina de más de US$ 2.100 millones, y por el otro, un ahorro fiscal de más de $500.000 millones.
“Impactará en el bolsillo de los usuarios y brindará certidumbre para el funcionamiento de la industria, al garantizar niveles de producción y abastecimiento federal a un precio mejor del planificado”, aseguró Economía.
Noticias relacionadas
Real Estate: vaticinan un impacto positivo en el sector por el levantamiento del cepo
YPF finalizó la construcción de obra clave para que Añelo tenga gas
La marca para la que corre Franco Colapinto lanza una SUV híbrida en Argentina