
Es la operación con la que se espera hacer un fuerte ahorro de divisas.
La Argentina pagó hoy el primer buque de energía de los que se van a importar este año para garantizar la provisión de gas este invierno.
La operación fue por US$ 262 millones, informó el Ministerio de Economía.
La compra anticipada de gas natural licuado va a permitir ahorrar este año US$ 2.100 millones.
El Banco Central está en condiciones de hacer frente a estos pagos, se indicó.
Los US$ 3.465 millones presupuestados originalmente que la Argentina iba a gastar en importación de GNL se reducen a US$ 1.313 millones, generando, por un lado, un ahorro de salida de divisas para la Argentina de más de US$ 2.100 millones, y por el otro, un ahorro fiscal de más de $500.000 millones.
“Impactará en el bolsillo de los usuarios y brindará certidumbre para el funcionamiento de la industria, al garantizar niveles de producción y abastecimiento federal a un precio mejor del planificado”, aseguró Economía.
Noticias relacionadas
Gigante petrolero despide a más de 300 empleados en Chubut
Comenzó la auditoría de las Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Suba de aranceles de Trump: la industria siderúrgica pide revertir la medida