
El director provincial de Boleto Educativo de Santa Fe visitó los estudios de La Grieta y habló sobre el Boleto Educativo Gratuito (BEG).
Juan Rober Benegui recordó que “la inscripción para el Boleto Educativo Gratuito sigue abierta. El trámite de inscripción es 100% digital”. Lo pueden hacer accediendo a la página de la provincia www.santafe.gov.ar/boletoeducativo o a través de la App de Boleto Educativo.
Los beneficiarios de este programa son “estudiantes de todos los niveles (inicial, primario, secundario, terciario y universitario), docentes y asistentes escolares”, especificó el funcionario. Los usuarios “no pagan absolutamente nada”, aclaró.
Según los números que mencionó Benegui, hasta el momento son más de 235.000 santafesinos y santafesinos que se inscribieron al Boleto Educativo Gratuito, y más de 19.000 usuarios que hacen uso del Boleto Educativo Rural que está previsto para establecimientos a los cuales no se puede acceder a través del transporte regular.
“Hay $4.500 millones de presupuesto provincial destinado a subsidiar el traslado de estudiantes, docentes y asistentes. El Estado paga el pasaje efectivamente utilizado”, destacó.
Para consultas sobre el Boleto Educativo Gratuito, acercarse a la oficina que funciona en Iriondo 560, Reconquista.
Noticias relacionadas
Asamblea Legislativa de Santa Fe trata los pliegos de los nuevos jueces para la Corte Suprema
Lista libertaria: ganadores y perdedores de cara a las elecciones
Cuál es el número al que aspira Unidos en las elecciones de convencionales