
El decano de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN) sede Reconquista visitó los estudios de La Grieta y habló del proyecto de tener como oferta académica la Ingeniería Industrial en la región.
El Ing. electromecánico Brian Moschen asumió el pasado 13 de diciembre y se convirtió en el primer decano egresado de la UTN Reconquista.
Comenzó la carrera en 2003 y cuando la universidad se trasladó al Parque Industrial en 2008 le tocó ser presidente del Centro de Estudiantes. En ese entonces todavía era una unidad académica dependiente de Santa Fe y por allá en 2010 pasó a ser una Facultad Regional, a partir de ahí la facultad tomó autonomía.
“Como estudiante empecé a participar de los Consejos Departamentales como estudiante, después como graduado y como docente, me tocó ocupar la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la gestión anterior con Arnulphi y hoy me toca afrontar el decanato” a los 37 años, contó Brian.
Uno de los ejes de su discurso de asunción fue gestionar para traer la carrera de Ingeniería Industrial a la Facultad Regional Reconquista: “El primer punto es la salida laboral, hay mucha salida laboral y el ingeniero industrial tiene aplicación en varios sectores, no solamente en la industria. Es el perfil de ingeniero más gestor, entonces aplica a varios ámbitos”, explicó.
Si bien para eso la parte académica ya está aprobada, falta que el Ministerio apruebe el presupuesto: “Hasta el momento no tenemos novedades”, comentó.
El 31 de enero de 2022 vuelven a abrir las inscripciones a las carreras de: Tecnicatura Universitaria en Ciudades Inteligentes, Tecnicatura Universitaria en Programación, Tecnicatura Universitaria en Gestión de Empresas Turísticas, Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Ciclo de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Ingeniería Electromecánica y Licenciatura en Administración Rural.
Noticias relacionadas
Emanuel Murillo, el reconquistense que trabaja en la superproducción de El Eternauta
Fix sobre El Eternauta: “El héroe es colectivo y eso nos representa como argentinos”
Carlos Del Frade cuestionó el discurso de Pullaro y vinculó el narcotráfico con los puertos privados y el silencio sobre Vicentin