
Walter Ezequiel Onieva, de 34 años, fue condenado a 16 años de prisión efectiva por haber cometido abusos sexuales contra tres niñas pertenecientes a su entorno familiar. Los hechos ocurrieron en Reconquista y la sentencia fue dictada este miércoles al finalizar un juicio oral desarrollado en los tribunales locales.
El tribunal estuvo compuesto por las juezas Natalia Palud y Norma Senn —quienes votaron por la condena— y por el juez Sergio Olivera, quien votó en disidencia. El fiscal que representó al Ministerio Público de la Acusación (MPA) fue Valentín Hereñú, quien al finalizar el juicio valoró el resultado del debate y expresó su conformidad con el fallo: “Las víctimas tienen justicia”, afirmó.
Un proceso con enfoque en el resguardo de las víctimas
El caso se destacó por incorporar medidas especiales de protección hacia las víctimas. En el auto de apertura a juicio se había establecido que dos de ellas, ya mayores de edad, debían declarar presencialmente. Sin embargo, una manifestó que no podía hacerlo por su estado emocional.
Ante esto, el fiscal solicitó que se incorporara como prueba la declaración previa brindada en cámara Gesell, lo que fue aceptado por el tribunal. Esta resolución, según Hereñú, ya fue utilizada como antecedente en otra causa que tramita en la misma jurisdicción.
Además, la Defensa intentó que una víctima adolescente declarara como testigo durante el juicio. La Fiscalía se opuso, remarcando la especial situación de vulnerabilidad, y el tribunal avaló la postura del MPA.
Cómo se descubrieron los hechos
La investigación comenzó cuando la madre de una de las niñas encontró mensajes sospechosos en el celular de su hija. El teléfono había sido regalado por Onieva, y en él aparecían conversaciones que encendieron las alertas. Luego de hablar con su hija, la mujer obtuvo un relato detallado de lo sucedido. Esta situación motivó a otras niñas del mismo entorno familiar a contar que también eran víctimas de los mismos abusos.
Según se probó en el juicio, Onieva aprovechaba los encuentros familiares para cometer los abusos y obligaba a las niñas a realizar distintas prácticas sexuales mediante amenazas. “Las víctimas habían naturalizado esas conductas como parte de su vida cotidiana”, expresó Hereñú durante los alegatos.
Calificación legal y situación procesal
Walter Ezequiel Onieva fue condenado como autor penalmente responsable de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante contra dos de las niñas, y de corrupción de menores agravada en perjuicio de las tres víctimas.
Noticias relacionadas
Este domingo Reconquista va a las PASO para elegir las listas definitivas de concejales
Mañana todos invitados a participar de un Paseo de Turismo Religioso en Reconquista
Comienza la veda electoral en la provincia de Santa Fe: rige desde las 8 de la mañana de este viernes