Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Daniel Martínez cuestiona la organización de la Federación de Vecinales y apunta a la falta de transparencia

El vecinalista Daniel Martínez, presidente de la vecinal del barrio Martelossi, cuestionó duramente la organización y el desarrollo de la última asamblea de la Federación de Vecinales. En diálogo con La Grieta, Martínez aseguró que el evento realizado el 27 de enero estuvo marcado por “errores graves” y “falta de transparencia” en el proceso electoral.

Críticas al desarrollo de la asamblea

Según Martínez, la asamblea no contó con la constitución de una Junta Electoral, el organismo encargado de fiscalizar los comicios. Además, criticó que no se fijara una fecha para las elecciones ni para la presentación de listas. “No hubo quórum suficiente para iniciar la asamblea, de las 48 vecinales de Reconquista solo estuvieron presentes 14”, señaló.

Otro de los puntos cuestionados por Martínez fue el método de convocatoria utilizado, que se realizó vía WhatsApp sin una notificación formal. “No recibí ninguna invitación escrita ni escuché publicidades radiales, lo cual está estipulado en la ordenanza de la Federación”, afirmó.

Un proceso electoral irregular

El dirigente advirtió que el proceso electoral de la Federación de Vecinales es inválido hasta que se conforme una Junta Electoral. “Si no está constituida la autoridad que debe fiscalizar la elección, todo lo que se haga carece de validez”, sentenció.

Asimismo, señaló que el actual sistema de empadronamiento de votantes es confuso y que muchos vecinos desconocen cómo participar. “La participación en las elecciones vecinales ha caído porque la gente no tiene información clara sobre el nuevo sistema”, afirmó.

Convocatoria a una nueva asamblea

Ante las irregularidades detectadas, Martínez anunció que se ha convocado una nueva asamblea para el próximo 7 de febrero en el salón vecinal de San Jerónimo del Rey, donde se buscará normalizar el proceso electoral. “Esperemos que esta vez se respeten los procedimientos y se garantice la transparencia”, declaró.

Por último, Martínez insistió en la necesidad de renovar los liderazgos en el vecinalismo y en todas las estructuras políticas. “No puede ser que haya dirigentes que estén en los mismos cargos desde 1983. La renovación es fundamental para mejorar la gestión”, concluyó.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?