
En una entrevista realizada por Rodrigo Corti en “Cuarto Intermedio,” los abogados Andrés Ghío y Ricardo Degoumois, junto con un grupo de productores ganaderos, respondieron a las denuncias de la firma “Los Algodonales” sobre un supuesto robo de hacienda en el norte de la provincia de Santa Fe, específicamente en el departamento 9 de Julio, Gato Colorado.
En la entrevista, se plantean interrogantes sobre la operación realizada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) con el fiscal regional a la cabeza, por la supuesta “falta de pruebas sólidas”. Los abogados expresan su “sorpresa” ante la “gran cobertura mediática y las acusaciones de los medios” sobre el presunto robo de miles de cabezas de ganado.
Según los entrevistados, la falta de denuncias previas de robo de hacienda y la documentación en regla de los animales en cuestión “hacen dudar” de la veracidad de las acusaciones. Además, se sugiere que la Fiscalía podría estar utilizando esta situación para desviar la atención de otros problemas judiciales que enfrenta el MPA y con el pedido de varios legisladores para que se investigue al Fiscal Regional Rubén Martínez por su accionar en causas judiciales vinculadas a políticos.
La entrevista también destaca la importancia de abordar el tema con responsabilidad, ya que “la condena social en los medios y las redes sociales puede influir en el proceso judicial y perjudicar a los acusados”.
La discusión se centra en si se trata de un “conflicto civil relacionado con límites de terrenos y mensura de tierras”, y si las acusaciones de trata de personas “son infundadas”.
Noticias relacionadas
Municipales van al paro este viernes tras un nuevo fracaso en la paritaria
Docentes paran este miércoles y hay expectativa por saber el nivel de acatamiento
Vicentin: La justicia eliminó la posibilidad de homologación del acuerdo y abrió el período de salvataje