
Las autoridades fueron convocadas a dos eventos clandestinos y los desactivaron. Los jóvenes que salieron huyendo abandonaron sus vehículos y estos terminaron secuestrados por la policía.
En medio de la pandemia han florecido fuertemente las fiestas clandestinas, fundamentalmente en quintas y casas rurales. También florecen los viejos bares rurales que se reconvierten en discos improvisadas para evitar los controles de las autoridades.
Reconquista y Avellaneda están minadas de estas fiestas y lentamente también se van expandiendo a otras ciudades como Villa Ocampo, Romang, Las Toscas y ahora también Malabrigo.
En la madrugada de este domingo 13 de septiembre las autoridades policiales de Malabrigo desactivaron dos fiestas clandestinas en Malabrigo. Se trata de dos eventos masivos que habían sido generados con la idea de eludir la legislación de distanciamiento social y funcionar como boliche.
En ambos eventos los policías llegaron por sorpresa y la huida de los jóvenes y adolescentes dejó una gran cantidad de motos y autos abandonados. Los policías secuestraron los vehículos y cuando los dueños decidan recuperarlos quedarán encausados en la violación de la cuarentena, tal como lo estipulan los decretos nacionales y provinciales.
También hubo algunos detenidos por resistencia a la autoridad cuando se intentó identificarlos.
Noticias relacionadas
Vicentin: La justicia eliminó la posibilidad de homologación del acuerdo y abrió el período de salvataje
Reconquista celebró su historia y futuro en el acto de cambio de abanderados por el 153° aniversario
Alan Niestroj y Nely Peñaflor son los ganadores de los 10K Reconquista 2025