
Luego de las lluvias registradas en los últimos días, y ante el advenimiento de altas temperaturas, la Municipalidad de Reconquista, reitera las recomendaciones generales para evitar el dengue. Dado que el transmisor es el mosquito Aedes aegypti, lo prioritario es eliminar todos los posibles criaderos, entre ellos los recipientes que puedan acumular agua.
Es una tarea sencilla ya que sólo hay que eliminar, tapar, dar vuelta o colocar bajo techo los recipientes que se encuentren en los fondos, jardines, balcones y alrededores de las casas y vaciar todos aquellos que por motivo de las lluvias pudieran estar con agua, y que en éstos especialmente se crían las larvas de los mosquitos.
Es muy importante reforzar las acciones de descacharrado que se realizan todo el año, pero que se deben incrementar después de las lluvias.
La principal lucha contra el dengue se da en los domicilios donde puede quedar agua de lluvia acumulada en cualquier recipiente o superficie, por lo que es tarea de los vecinos el asumir la responsabilidad en sus hogares y eliminar todos los posibles criaderos.
Noticias relacionadas
Vicentin: La justicia eliminó la posibilidad de homologación del acuerdo y abrió el período de salvataje
Reconquista celebró su historia y futuro en el acto de cambio de abanderados por el 153° aniversario
Alan Niestroj y Nely Peñaflor son los ganadores de los 10K Reconquista 2025