
La Municipalidad de Reconquista, en el Día Internacional de la Mujer, realizó un sentido homenaje a figuras de nuestra historia reciente muchas veces olvidadas: las Mujeres Fortineras.
La presencia de mujeres en la línea de fortines, en el marco de las expediciones militares para la expansión territorial dentro del proceso de conformación y consolidación del Estado Nacional, es un suceso que durante mucho tiempo permaneció en el anonimato.
Conocidas como “fortineras”, llevaban una vida militarizada tanto por acompañar a sus esposos soldados o por pertenecer a la milicia, compartiendo una vida donde se padecía hambre y frio, en una manera de arraigar tropas en zonas fronterizas.
Con el objetivo de homenajear a aquellas valientes mujeres de nuestra historia nacional, en la mañana del martes 8 de marzo el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, el Secretario de Cultura y Deportes Lic. Lucas Ferro y el Director del Archivo Histórico Municipal Hugo Escobar descubrieron una placa alusiva que se suma al Circuito Histórico, agradeciendo especialmente a la familia Nardelli que gentilmente autorizó su colocación en un sector de su vivienda ubicada en la esquina noroeste de Sarmiento y 9 de Julio, lugar donde se ubicaba el fortín.
El grupo de danza Neconacta, a cargo de la Prof. Adriana Frankauser, ofreció a continuación un número de baile tradicional. Para finalizar, las autoridades del Archivo Histórico Municipal recordaron que en su sala principal estará disponible, durante todo el mes de marzo, un homenaje a Isabel Torterola de Roselli, comprendida por una serie de imágenes del ámbito familiar, laboral y político, más su biografía.
Noticias relacionadas
Vallejos: “Estamos prácticamente aislados y la provincia no priorizó nuestras obras”
Reconquista es la ciudad más turística del norte santafesino: Mirá todo lo que tenés este fin de semana
Actividades culturales para las próximas semanas en Reconquista