
Varios municipios y comunas se extralimitaron en su intención de cuidar a la población y cortaron accesos a pueblos y hasta rutas. Esto enojó al gobernador que pidió el cese inmediato de estas medidas.
El gobernador instó a municipios y comunas de la provincia a dejar de lado los cortes de ruta. “Sabemos que se está haciendo un esfuerzo importante en el control de la cuarentena y el aislamiento, pero algunos se han extralimitado, y queremos ser muy claros en eso: no se puede cortar una ruta; una cosa es limitar el acceso al pueblo, y otra es cortar una ruta”, dijo, y remarcó: “Aquellos que persisten en esta instancia de mantener cortada una ruta, van a ser denunciados penalmente, porque el decreto nacional establece la circulación autorizada de transporte de alimentos, insumos básicos medicinales, farmacéuticos y combustibles”.
Al respecto, el mandatario recordó que “no se puede cortar rutas nacionales ni provinciales, principalmente, porque es donde se moviliza el mayor abastecimiento, por donde transitan los camiones, que, o se dirigen a puerto, o a los centros de consumo para garantizar la comida y los insumos. Seguimos resaltado la colaboración y la disposición a cuidar a cada uno de esos pueblos, pero ese límite no se puede cruzar”.
Finalmente, consultado sobre la sanción con modificaciones que realizó la Cámara de Diputados a la ley de Necesidad Pública -que vuelve a la Cámara de Senadores-, Perotti sostuvo que “me hubiese gustado que se aprobara una ley que empezamos a discutir en diciembre. Y la verdad, con todo lo que estamos viviendo, eso es el siglo pasado”. Y concluyó: “Necesitamos un Estado que funcione de pie, con recursos, con equipamiento, con la necesaria mejora de infraestructura. Estos recursos pueden ser muy útiles y es necesito un Estado de pie para dar esta batalla”.
Noticias relacionadas
[Suscriptores] Cambio clave en el ámbito empresarial: Yamila Masat, nueva Business Manager en DOMCO tras dejar COLVEN
Báscolo habló sobre las obras públicas provinciales paralizadas en la región
Retiro sorpresivo de empresa constructora genera incertidumbre en obras de viviendas en Reconquista