Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Emiliano Peralta: “La reforma constitucional de Pullaro será una oportunidad perdida”

El diputado y convencional constituyente Emiliano Peralta advirtió en La Grieta que la decisión del gobernador de iniciar la Convención Reformadora el 14 de julio, en pleno calendario electoral, demuestra “la falta de búsqueda de consensos” y “el afán de imponer una Constitución hecha a medida”. Críticas a la gestión provincial, a la falta de diálogo y al blindaje mediático.

En una entrevista a fondo en el programa La Grieta, el diputado provincial y convencional constituyente Emiliano Peralta analizó el escenario político santafesino de cara a la inminente apertura de sesiones ordinarias y, especialmente, a la convocatoria de la Convención Constituyente para reformar la Constitución de Santa Fe, decretada por el gobernador Maximiliano Pullaro para el 14 de julio.

“La apertura de sesiones va a ser más de lo mismo: un discurso lleno de eslóganes sobre austeridad y republicanismo, pero vacío de hechos reales”, sostuvo Peralta. Y fue más allá: “No es solo que el discurso esté vacío, sino que es hipócrita, porque dicen una cosa y hacen otra”.

Reforma constitucional: críticas al apuro y falta de consensos

Uno de los ejes centrales de la charla fue la reforma de la Constitución. Para Peralta, el oficialismo decidió apurar los tiempos sin construir acuerdos: “Se planteó iniciar la Convención Constituyente en medio de campañas electorales. La campaña no es el momento adecuado para discutir algo tan serio como una reforma constitucional. La Constitución no puede salir de la imposición de un solo sector”.

El legislador del bloque opositor denunció que no hubo diálogo previo: “Ni el gobernador ni nadie de su equipo nos consultó sobre nuestras ideas. No hubo ni siquiera un mensaje para saber qué pensamos”.

Además, apuntó que el gobierno ya tendría redactada su propuesta de reforma antes de sentarse siquiera a discutir: “A este ritmo, lo único que nos va a quedar a los convencionales opositores es votar en contra de un texto que no compartimos”.

Una oportunidad perdida

Para Peralta, el problema más grave es que esta reforma, que podría haber sido una instancia de consenso histórico, terminará siendo “una oportunidad perdida”: “Una Constitución que refleja sólo la visión de un frente partidario está destinada al fracaso. No va a ser representativa de toda la sociedad santafesina”.

Recordó también el bajo nivel de participación ciudadana en la elección de convencionales: “Casi el 50% del padrón no fue a votar. Eso debería haber sido una señal de alerta para el gobierno. Pero no: avanzan como si nada”.

Y fue categórico: “Muchos santafesinos sintieron que la reforma era algo que la política se hacía para sí misma, no para mejorarles la vida. Y con este apuro, esa percepción se va a profundizar”.

Balance de gestión de Pullaro: “Mucho marketing, pocos resultados”

Consultado sobre su visión del primer año de Pullaro, Peralta fue duro: “Invertieron millones en blindaje mediático. Hay más homicidios dolosos que el año pasado en Rosario, pero eso no lo ves reflejado en los grandes medios”.

Destacó que la única área que, en su opinión, no sufrió un freno total fue la obra pública: “La obra pública no se frenó completamente, eso es cierto. Pero tampoco hay grandes resultados en términos de empleo, de actividad económica o de producción. En todos esos indicadores, Santa Fe cayó”.

Y añadió: “La gestión de Pullaro se sostiene en eslóganes y en un blindaje publicitario multimillonario. Pero cuando la realidad golpea, no hay pauta que alcance para taparla”.

La figura de “La Locomotora” Oliveras: durísima crítica

Peralta también criticó el papel de la excampeona de boxeo Alejandra “La Locomotora” Oliveras, electa convencional constituyente: “Muchos creyeron en su imagen de luchadora de la calle, pero en realidad su lista fue armada por Pullaro y el senador Micli. Toda su lista está integrada por asesores de la UCR. Fue una jugada para captar el voto antipolítica y ahora le da la mayoría automática al oficialismo”.

“El problema —señaló— no es que una outsider participe. El problema es que ni siquiera sabe lo que es una Convención. Hablaba de leyes del deporte cuando estamos hablando de reformar la Constitución”, ironizó.

Diagnóstico final: “Una mala estrategia que se va a pagar caro”

Para Emiliano Peralta, el gobierno provincial “está leyendo mal el resultado electoral” y podría cometer un error estratégico grave: “Piensan que tener mayoría en convencionales los habilita a hacer lo que quieran, pero las sociedades no funcionan así. Esto no es una interna partidaria: se está tocando la ley fundamental de la provincia”.

Cerró con una advertencia: “Hoy, en sectores académicos, judiciales y sociales, ya empiezan a sonar las alarmas. El malestar existe. Puede no verse hoy en las encuestas, pero a la larga, si se gobierna de espaldas a la sociedad, se paga”.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?