Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Escrutinio definitivo: Habrá solo 5 listas en las generales ¿Quiénes son?

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe dio a conocer el escrutinio definitivo de las elecciones primarias del pasado 13 de abril en la ciudad de Reconquista, y ya quedaron definidas cuáles serán las listas que competirán por una banca en el Concejo Municipal en las elecciones generales de junio.

De un total de 64.468 electores habilitados, se presentaron a votar 33.008 personas, lo que representa una participación del 51,20% del padrón. De esos sufragios, 31.436 fueron votos válidos y 30.033 votos afirmativos, lo que significa que más del 95% de los votantes eligieron una lista en particular. También se registraron 1.403 votos en blanco (4,46%) y 1.572 votos anulados (4,76%).

Para poder participar de la elección general, las listas debían superar el 1,5% de los votos válidos emitidos.

Las cinco fuerzas que competirán en junio

De acuerdo al resultado final, solo cinco agrupaciones superaron ese umbral:

  1. Más para Santa Fe – PJ (Juan Pablo Suligoy):

    Fue el espacio más votado en las PASO con 12.933 votos, lo que representa el 20,06% del total. Competían ocho listas internas, de las cuales la más votada fue “Norte Emergente Reconquista”, encabezada por Suligoy, con 2.412 votos.

  2. Unidos para Cambiar Santa Fe – (Walter Kreni):

    En segundo lugar quedó Unidos con 9.112 votos (14,13%). La lista ganadora fue “Unidos Sumamos”, liderada por el actual concejal Walter Kreni, con 3.405 votos.

  3. Somos Vida y Libertad – (Daniel Bailat):

    Este espacio alcanzó 2.985 votos (4,63%) y fue una de las sorpresas de la elección. La lista “Reconquistemos Reconquista”, encabezada por el peridodista Daniel Bailat, se impuso en la interna con 2.634 votos.

  4. La Libertad Avanza – (Iván Mitchell):

    El sector libertario liderado por Mitchell logró 2.389 votos (3,70%) entre sus dos listas internas. La nómina “Las Fuerzas del Cielo” fue la más votada, con 1.476 sufragios.

  5. Frente Amplio por la Soberanía – (Laura Werich):

    Con 972 votos (1,50%), superó por muy poco el umbral mínimo. La lista única “Recuperemos Soberanía”, encabezada por la docente Laura Werich, será parte de las generales.

Quedaron afuera

Entre los espacios que no lograron superar el piso se encuentran:

  • Frente de Izquierda y de Trabajadores (390 votos – 0,60%)

  • Propuesta Federal (527 votos – 0,81%)

  • Moderado (188 votos – 0,29%)

  • Política Abierta para la Integridad Social (537 votos – 0,83%)

En todos estos casos, las agrupaciones no alcanzaron el 1,5% exigido y, por lo tanto, no estarán presentes en la elección general.

Lo que viene

Con este escenario, cinco listas disputarán en junio las cinco bancas que se renuevan en el Concejo Municipal. La campaña se redefine con un escenario más claro, donde el oficialismo peronista buscará recuperar la paridad y los espacios opositores buscarán ampliar su presencia en el órgano legislativo local.

La contienda promete ser reñida, con proyección a una polarización entre el justicialismo y Unidos, aunque la aparición de nuevos actores como Somos Vida y La Libertad Avanza podría cambiar el mapa político local.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?