![](https://reconquistasf.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/marlen-espindola-1.jpg)
La pre candidata a concejal de Reconquista por Unidos para Cambiar Santa Fe, Marlén Espíndola, visitó los estudios de La Grieta y habló sobre su postulación, la conformación de su lista y su visión sobre el estado actual del Concejo Municipal. En una charla extensa, destacó su experiencia legislativa y la necesidad de fortalecer el diálogo político para generar soluciones concretas para los vecinos. Fue muy crítica con Walter Kreni y con los actuales concejales del radicalismo.
“Nosotros no venimos a prometer, venimos a demostrar”
Espíndola, quien fue diputada provincial y actualmente trabaja en la Región 2 de Educación en el área de infraestructura, subrayó la importancia de la trayectoria y el trabajo legislativo como respaldo para su candidatura. “Yo tengo un recorrido de cuatro años como diputada y puedo mostrar 400 proyectos con un 85% aprobados. Ese 85% es producto del diálogo con la oposición”, aseguró.
En ese sentido, marcó diferencias con la actual oposición en el Concejo: “Vemos un Concejo que no termina de representar la voluntad de los ciudadanos. Es preocupante que un oficialismo sin mayoría haga lo que quiera y una oposición que, a pesar de tener seis concejales, no logre sacar leyes”.
Un Concejo que necesita más diálogo
Para Espíndola, el problema no es solo la gestión municipal, sino también la falta de una oposición efectiva: “Las calles están detonadas, los pastizales crecen sin control y las obras quedan a medias, pero la oposición tampoco ha sabido dar respuestas claras”. En ese sentido, remarcó que “nosotros no venimos a prometer que vamos a hacer cuando lleguemos, sino a demostrar lo que ya hicimos y lo que podemos hacer”.
En cuanto a la falta de acuerdo en la ampliación presupuestaria del municipio, la pre candidata afirmó: “Me parece que falta la astucia de sentarse y dialogar. Nosotros nunca dejamos a la provincia sin presupuesto, ni siquiera cuando el peronismo gobernaba. Siempre logramos acuerdos y el oficialismo tuvo su presupuesto. Lo que veo acá es un juego de dos nenes caprichosos viendo quién gana más poder”.
La única mujer encabezando una lista
Espíndola también resaltó que su lista es la única encabezada por una mujer dentro de las cinco que compiten en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe. “No es un detalle menor. La representación femenina es fundamental en todos los espacios de decisión”, afirmó.
Su compañero de fórmula, Sebastián Aguirre, también participó de la entrevista y coincidió en la necesidad de fortalecer el diálogo y la presencia territorial. “Vengo de la docencia y hace un año que estoy en la gestión pública. Creo que es fundamental que quienes lleguen al Concejo sean personas con trabajo en el territorio y con capacidad de construir consensos”, sostuvo Aguirre.
Una interna que definirá el futuro político de la ciudad
La interna de Unidos para Cambiar Santa Fe promete ser reñida, con sectores del radicalismo y el socialismo disputando espacios. Espíndola y Aguirre forman parte de una construcción que busca consolidarse como alternativa. “Nosotros creemos que el candidato que acompañamos es el más adecuado para esta coyuntura electoral. No hay fragmentación, sino diferentes visiones dentro de un mismo espacio”, explicó Aguirre.
Finalmente, Espíndola dejó en claro cuál es su objetivo: “Queremos que Reconquista tenga un Concejo que represente realmente a los vecinos. La política no se trata de bloquear proyectos o jugar al desgaste, sino de construir soluciones”.
Con el cierre de listas definido y la campaña en marcha, la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe se perfila como un escenario clave para definir el futuro del Concejo Municipal de Reconquista.
Noticias relacionadas
Familiares de víctimas del triple crimen: “A 24 años no queremos volver a pasar por lo mismo”
La Escuela Superior de Comercio suma al pequeño youtuber Alejo Rolón para promocionar sus carreras