
En el marco de las elecciones nacionales de 2023, el espacio político Juntos por el Cambio (JxC) se enfrentará a una competencia interna en la provincia. Dos sectores, uno liderado por Horacio Rodríguez Larreta y otro por Patricia Bullrich, presentarán listas con propuestas diferentes.
La lista que respalda la precandidatura de la exministra de Seguridad del gobierno de Macri lleva por nombre “La fuerza del Cambio”. En los primeros puestos de esta lista se encuentran José Núñez, María Liliana Serra (secretaria general de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Litoral) y Alejandro Bongiovanni (Fundación Libertad). Esta propuesta busca representar una visión particular del cambio y las transformaciones que el país necesita.
Con mucho orgullo y responsabilidad quiero contarte que voy a encabezar la lista de candidatos a Diputados Nacionales de @PatoBullrich en la provincia de Santa Fe. pic.twitter.com/tumyu8Mkrj
— José Núñez (@josenunezjurado) June 24, 2023
Por otro lado, la lista que cuenta con el respaldo del jefe de Gobierno porteño se denomina “El cambio de nuestras vidas”. En esta nómina, se destacan el radical Juan Cruz Cándido, la dirigente del PRO rosarino Veronica Razzini, Gerardo Colotti de la Coalición Cívica, y la exsecretaria de Hacienda de la ciudad de Santa Fe, Carolina Piedrabuena. Esta lista busca transmitir una visión distinta sobre el cambio necesario en la sociedad y en la vida de los ciudadanos.
Asumo la responsabilidad de encabezar la lista de Diputados Nacionales.
Vienen días de mucha militancia para empujar desde Santa Fe el triunfo de @horaciorlarreta y @GerardoMorales, un equipo plural y de gestión al que nos sumamos para hacer #ElCambioDeNuestrasVidas. pic.twitter.com/1iH8F2d7K0
— Juan Cruz Cándido (@CacuCandido) June 24, 2023
La interna en Juntos por el Cambio generará una competencia entre dos corrientes internas, cada una con su visión y propuestas para el futuro del país. Los votantes tendrán la oportunidad de elegir entre estas opciones en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán el 13 de agosto. El resultado de esta interna marcará el rumbo del espacio político de cara a las elecciones nacionales.
Con estas listas enfrentadas, Juntos por el Cambio se presenta como una alternativa sólida y competitiva en la provincia. Los candidatos buscarán convencer a los electores con sus propuestas y lograr el respaldo necesario para acceder a una banca en el Congreso Nacional en representación de la provincia.
Noticias relacionadas
Vallejos: “Estamos prácticamente aislados y la provincia no priorizó nuestras obras”
Reconquista es la ciudad más turística del norte santafesino: Mirá todo lo que tenés este fin de semana
Actividades culturales para las próximas semanas en Reconquista