
El índice de precios al consumidor subió 3% en julio, dos décimas por debajo del 3,2% registrado en junio, informó hoy el Instituto nacional de Estadística y Censos (Indec).
La inflación sigue imparable y cada vez son más los gremios que le piden al gobierno la reapertura de las paritarias y volver a discutir salarios. El gobierno nacional volvió a reiterar que la intención es que en este 2021 los salarios le ganen a la inflación.
En medio de estas promesas del gobierno los trabajadores ya están por debajo de la inflación y perdiendo frente al aumento de precios.
Más allá de las intenciones del Estado, el aumento de precios impactará aún más fuerte en los sectores informales y los que no viven de un sueldo mensual como los autónomos o los que cobran por trabajos temporales o changarines, que quedan completamente desamparados ante esta brutal escalada de precios.
El gobierno lejos de controlar la inflación solo ha logrado perder la confianza en la economía y el poder de la moneda se sigue depreciando a diario. Desde hace un tiempo el billete de $100 pasó a ser un billete de vuelto y casi no tiene poder de compra.
Con estos nuevos aumentos la inflación interanual alcanza los 51,8%.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 3% en julio de 2021 respecto de junio y 51,8% interanual https://t.co/SkI94B28bA pic.twitter.com/kQZAHEElbD— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 12, 2021
Noticias relacionadas
La Oficina Anticorrupción investigará el accionar de Milei con la cripto $Libra
El asesor de lanzamiento de $LIBRA dijo que Javier Milei había garantizado “apoyo público” a la cripto
¿Quiénes son los influencers que perdieron todo tras apostar a $LIBRA?