
El Secretario General de la Municipalidad de Reconquista, Guillermo Romero Mansur, habló en La Grieta sobre el veto a la ordenanza y aseguró que la norma “no tenía efectos prácticos ni jurídicos”.
El funcionario aclaró que “lo primero que uno hace cuando llega una ordenanza es someterla a un análisis, y el primer análisis que se hace es el de viabilidad jurídica, es decir, ¿tiene el municipio competencia para regular en la materia? sí o no, y en este caso entendemos, como ha sido sancionada la ordenanza, no tiene viabilidad jurídica. los gobiernos locales no tienen competencia delegada en poder reglamentar esta situación particular”.
Además Romero Mansur sostiene que “el camino está bien clarito en la Ley Nacional” que regula el uso del cannabis medicinal “en todo su proceso, es decir, la etapa de investigación, desarrollo, producción, clasificación por actividades sanitarias y, lo más importante, la garantía del acceso gratuito”.
El Secretario entiende que “se han confundido mucho las cosas” ya que en la discusión se metió “el uso medicinal con el uso recreativo, con el autocultivo y todo lo que sabemos que se ha mezclado y es necesario dar un mensaje claro en este sentido”.
Noticias relacionadas
Horror en barrio La Cortada: asesinaron a un remisero en un presunto intento de robo
Vicentín se apaga y arrastra a la región al abismo económico
¡Activamos la primera “Biblio al Paso”!