
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, ha prorrogado el estado de emergencia y desastre agropecuario a través del Decreto Nº 627/23 en todos los distritos productivos de los 19 departamentos de la provincia debido a la sequía.
Este decreto extiende el estado de emergencia y/o desastre agropecuario para todas las producciones agropecuarias desde el 1 de junio de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2023. Además, el Decreto N° 627/23 ha extendido la fecha límite para la presentación de declaraciones juradas de daños hasta el 30 de junio de 2023.
Según los datos estadísticos, este decreto se aplica a los productores agropecuarios cuyas explotaciones estén ubicadas en los distritos de los departamentos de la provincia de Santa Fe y estén inscritos en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP). Los productores que hayan sufrido pérdidas entre el 50% y el 80% serán considerados en estado de emergencia agropecuaria y recibirán una prórroga en el pago del Impuesto Inmobiliario Rural, mientras que aquellos que hayan sufrido daños del 80% al 100% serán considerados en estado de desastre agropecuario y serán eximidos del pago del Impuesto Inmobiliario Rural.
Además, aquellos productores que hayan obtenido certificados de desastre agropecuario emitidos en los marcos de los Decretos 0020/22, 0080/22, y que fueron prorrogados y mantuvieron su condición en el Decreto N° 2476/22, pasarán automáticamente a la categoría de desastre agropecuario sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo y accederán a la condonación del Impuesto Inmobiliario Rural.
Por último, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aceptará las declaraciones juradas de daños de emergencia agropecuaria como instrumento suficiente para iniciar las gestiones para obtener los beneficios impositivos que prevé la normativa nacional, aunque deberán presentar los certificados ante AFIP para finalizar el trámite. Los productores que necesiten más información pueden contactar al Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología en Santa Fe, Rosario y Reconquista.
Sede Rosario: 0341-4721537. Mitre 930 3er piso. Rosario.
Reconquista: 03482-421340/420160. General Obligado 975. Reconquista.
Noticias relacionadas
Ordenaron la prisión preventiva de un hombre investigado por lesionar a dos personas en la vía pública en San Javier
Elecciones 2025: La semana que viene comienzan a llegar las convocatorias a autoridades de mesa
La nueva Corte Suprema de Santa Fe toma forma: asumieron Jorge Baclini y Margarita Zabalza