
Con el 92% de las mesas escrutadas, las elecciones primarias en Reconquista confirmaron no solo los ganadores, sino también a quienes el electorado decidió dejar atrás. En ese grupo se encuentran Soledad Zalazar y Mariano Enríquez, dos referentes del peronismo que buscaban posicionarse con fuerza en la interna del Frente Más para Santa Fe, pero que terminaron marginados por la propia voluntad popular.
Enríquez, último y sin respaldo
Mariano Luis Enríquez, que intentó irrumpir en la escena política con una propuesta propia, no logró entusiasmar al electorado y terminó último en la interna peronista, con apenas 780 votos. Muy lejos del resto de los postulantes, su resultado no solo lo deja fuera de la lista general, sino que marca un posible final de su aspiración política local.
Con un discurso que no logró captar el interés de los votantes y una campaña sin fuerza territorial visible, Enríquez queda sin margen de recuperación de cara al futuro inmediato. En una interna exigente, marcada por la presencia de figuras fuertes, su escaso respaldo deja en evidencia una desconexión con la base electoral del espacio.
Soledad Zalazar, muy lejos de sus pretensiones
Soledad “Sole” Zalazar partía con mayores expectativas. Con experiencia política previa y visibilidad dentro del Frente Más para Santa Fe, apostó a dar un salto en estas PASO y ubicarse entre los primeros lugares de la interna. Sin embargo, los resultados fueron contundentes: sumó solo 1.402 votos, quedando por debajo de Juan Pablo Suligoy, Constanza Arzamendia, Ives Saucedo, Ricardo Magnago y Bibi Acosta.
Zalazar solo superó a Silvio Batistuta y al propio Enríquez, y quedó fuera de toda chance de integrar la lista que competirá en junio. Su resultado marca un fuerte retroceso dentro de su espacio, y plantea dudas sobre su continuidad en la primera línea de la política reconquistense.
¿Jubilación política?
Ambos casos reflejan un claro mensaje de las urnas. El electorado del peronismo mostró una renovación interna, inclinándose por nombres nuevos o por figuras con fuerte anclaje territorial. En ese contexto, ni Zalazar ni Enríquez lograron sobrevivir a la criba de las PASO.
Con estos números, parece difícil imaginar un futuro competitivo para ambos en próximas elecciones. Las urnas, con la crudeza que caracteriza a la democracia, les marcaron el final de un ciclo político.
Noticias relacionadas
Nicki Nicole brilló en Goya con un show inolvidable
Primer Torneo Zonales Región Norte 2025
Reconquista dirá presente en la Fiesta Nacional del Surubí: Conferencia de prensa este sábado 3 de mayo en Goya