Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Lluvia histórica en El Sombrerito: “No hubo casa que no haya recibido agua”

La localidad de El Sombrerito, en el norte del departamento General Obligado, sufrió los impactos de una intensa tormenta que dejó hasta 230 mm de lluvia en pocas horas. “No hubo casa que no le haya entrado agua”, afirmó el presidente de comuna Luis Van de Velde en diálogo con La Grieta. El funcionario destacó que si bien no se registraron daños estructurales graves ni víctimas, las consecuencias fueron “muy duras” para las familias afectadas.

Un fenómeno con impactos desiguales

La magnitud de la tormenta se evidenció en las diferencias de acumulación de agua en zonas muy cercanas: 150 mm en el centro de El Sombrerito y hasta 230 mm en El Sombrerito Este, a tan solo 7 kilómetros de distancia. “Esa parte fue la más golpeada”, explicó Van de Velde. Allí se encuentra un barrio con una escuela nacional, iglesia católica, iglesia valdense y adventista, donde el agua ingresó a casi todas las viviendas con 20 cm de promedio dentro de las casas.

“Hoy en día tenemos muebles de fórmica o aglomerado, no es como antes que eran de algarrobo. Lo que se moja ya no se puede recuperar”, lamentó el mandatario comunal.

Evacuaciones preventivas y asistencia provincial

Si bien no hubo evacuados por daño estructural, dos familias fueron retiradas de manera preventiva en la zona cercana a Los Amores, por temor a que el agua de los desagües desborde el río. “Prevenimos porque sabíamos que en Villa Ocampo había caído mucha agua y no queríamos que después tengamos que correr con el agua a la cintura”, dijo Van de Velde.

Funcionarios de Defensa Civil y la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Santa Fe llegaron al lugar rápidamente. “Me sorprendió la rapidez con la que llegaron. Recorrieron los barrios conmigo y se comprometieron a asistir con recursos”, afirmó el presidente comunal. Se esperan nuevas entregas de ayuda para las familias que perdieron muebles y electrodomésticos, especialmente en el barrio Estación, donde aún resta relevar algunas situaciones.

Obras planificadas para mejorar el escurrimiento

El funcionario señaló que, aunque los desagües existentes permitieron liberar el agua de las casas para el mediodía, es urgente concretar nuevas obras de infraestructura. Una de las prioridades es la construcción de un canal de desagüe desde El Sombrerito Este hasta el arroyo local, con el objetivo de lograr un escurrimiento más rápido similar al que tiene Villa Ocampo.

“El proyecto permitiría que en una o dos horas después de la lluvia ya no tengamos agua en las casas. Ayer mismo lo recorrimos con la gente de hidráulica y vialidad”, comentó.

Además, destacó que la Dirección Provincial de Vialidad estuvo en la zona antes de la tormenta, evaluando la posibilidad de ripiar caminos estratégicos por los que circulan alimentos hacia dos granjas porcinas instaladas en la localidad. “Con esta situación, más que nunca esas obras son urgentes. Pero al menos ya están en carpeta”, celebró.

El reclamo por la Ruta 11: “Tuve un accidente, y no fui el único”

Van de Velde también se refirió al estado crítico de la Ruta Nacional 11 en el tramo entre El Sombrerito y Villa Ocampo. “Yo transito esa ruta todos los días. El 7 de octubre tuve un accidente grave. La camioneta se me fue por los pozos y terminé volcando”, contó.

Aunque hubo algunas tareas menores de bacheo y limpieza, el mandatario denunció que la calzada está completamente ondulada, especialmente en la zona de las Mercedes, cerca del transformador de la EPE. “Cuando llueve se pone intransitable. Hay que hacer una reparación de fondo. Yo tuve suerte, pero hay gente que no puede contarla. Y no es culpa del conductor, es culpa de la ruta”, sentenció.

Datos claves del temporal en El Sombrerito:

  • 150 mm de lluvia en el casco urbano, 230 mm en el este del distrito.

  • 20 cm promedio de agua en las viviendas del barrio más afectado.

  • 2 familias evacuadas preventivamente cerca del río.

  • Asistencia inmediata del Gobierno provincial con Defensa Civil e Hidráulica.

  • Obras proyectadas: canal de desagüe al arroyo local y ripio para caminos rurales.

  • Reclamo urgente por la Ruta 11, cuyo mal estado ya provocó accidentes.

“Hoy ya estamos en condiciones normales, los chicos fueron a la escuela, los barrios están secos, pero el daño ya está hecho. Ahora necesitamos obras para que no vuelva a pasar”, concluyó Van de Velde.