
Raúl “Lali” Medina, referente local y candidato a concejal por Unidos para Cambiar Santa Fe, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en las elecciones del domingo, donde su lista fue una de las cinco más votadas en Reconquista.
Durante una entrevista brindada al programa radial La Grieta, Medina se mostró emocionado por el respaldo que recibió su propuesta política. “Es un premio a la constancia”, sostuvo, al destacar que su fuerza viene creciendo elección tras elección. “Siempre estuvimos cerca y esta vez logramos posicionarnos en un lugar muy expectante. Es el fruto de un trabajo sostenido, de hacer las cosas bien, sin atajos”, remarcó.
De la terquedad a la confianza colectiva
Con el estilo calmo y reflexivo que lo caracteriza, Medina reconoció que muchas veces se lo criticó por insistir en su candidatura: “Algunos decían ‘otra vez Lali’, pero yo soy terco, tengo convicciones. No voy a hacer cosas mal para ganar un voto más”.
En ese sentido, valoró que su construcción política sea colectiva: “Siempre priorizamos lo grupal por sobre lo individual. No creo en el crecimiento personal como objetivo político. Cada vez que estuve en un lugar, traté de dejar algo mejor. Si cuando alguien se va todo se desmorona, eso habla mal de uno”.
La ley de paridad y el “98% de alegría”
A pesar del excelente desempeño, no podrá ser candidato por la aplicación de la ley de paridad. Medina se mostró sereno: “Anoche fue una fiesta. Desde la primera mesa ya estábamos contentos, y si le toca asumir a Marisa Flores lo vamos a vivir con la misma alegría. Esto es un proceso colectivo”.
Reconoció que le falta “un 2%” para estar completamente feliz, pero que ese pequeño margen no empaña el resultado: “No se trata de una persona, sino de un espacio que crece”.
Crítica a la política tradicional y al oficialismo local
Uno de los momentos más críticos de la entrevista se dio al analizar la baja participación electoral. Medina fue contundente: “La caída fue estrepitosa, y gran parte de la responsabilidad es del modo en que se hace política en Reconquista. Mucha promesa incumplida, mucha palabra vacía. La gente está cansada”.
En ese sentido, apuntó directamente contra el oficialismo: “No hay un trabajo serio de participación ciudadana. La gente no se siente representada, no confía en lo que se dice desde la política”.
Además, cuestionó la actitud del sector gobernante: “No es participar llamar a todos una semana antes. Eso vacía de contenido a la política. La ciudadanía no es tonta, se da cuenta cuando la están usando”.
La lectura de los resultados provinciales
Respecto al panorama provincial, Lali opinó que si bien Maximiliano Pullaro fue el gran ganador, obtuvo muchos menos votos que en elecciones anteriores. “Una semana antes, lo daban con más del 60% de imagen positiva, pero no lo acompañaron en las urnas. Esos números no se vieron reflejados y hay que analizar por qué”, planteó.
También observó el crecimiento de espacios como el de los libertarios o el de Amalia Granata, que lograron captar votos sin tener candidatos con gran nivel de conocimiento: “Ahí se votó más al sello que a las personas”.
“Somos un actor que no se puede soslayar”
Finalmente, Medina sostuvo que su espacio ha logrado una consolidación importante: “Hoy queda claro que somos un actor político fuerte en Reconquista, que no se puede ignorar si se busca construir un proyecto de ciudad serio y plural”.
Con respecto a las chances concretas de ingresar al Concejo, fue prudente: “Todo indica que Unidos metería al menos dos bancas, y nuestras posibilidades son altas. Pero no queremos festejar antes de tiempo. Aún falta mucho”.
Una alternativa con identidad propia
Raúl “Lali” Medina vuelve a demostrar que su figura crece con cada elección, sin estridencias ni marketing forzado. Desde la coherencia, el trabajo territorial y una forma de hacer política basada en la ética y la construcción colectiva, se planta como una alternativa sólida, con futuro.
Mientras en otros sectores se disputan espacios a través de estrategias de último momento, Medina continúa apostando a la convicción: “Las cosas bien hechas llevan tiempo, pero dan sus frutos”. Y el domingo pasado, esos frutos comenzaron a madurar.
Noticias relacionadas
Nicki Nicole brilló en Goya con un show inolvidable
Primer Torneo Zonales Región Norte 2025
Reconquista dirá presente en la Fiesta Nacional del Surubí: Conferencia de prensa este sábado 3 de mayo en Goya