
La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Fernanda Vallejos resaltó hoy la importancia de que en 2021 se ponga el acento “en la recuperación de los ingresos reales de los argentinos”, al alertar que “si no hay crecimiento de los salarios, la recuperación económica del país es pensamiento mágico”.
Vallejos recordó en declaraciones a Radio Provincia, que “hay un precio que claramente tiene que moverse, que son los salarios de los trabajadores, que tienen que crecer por encima de los precios de la economía, y ése es el gran desafío” que tendrá la convocatoria del Gobierno a empresarios y sindicalistas..
La legisladora planteó una connotación macroeconómica al explicar que “si no hay crecimiento de los salarios, es pensamiento mágico creer que hay posibilidades de que la economía se recupere, sin consumo, sin crecimiento de la demanda y sin estímulo además para la inversión que tanto necesitamos”.
“No podemos recuperar la inversión si no crecen los salarios y si no crece el consumo en la Argentina”, puntualizó.
Vallejos formuló estas declaraciones en un contexto marcado por las conversaciones tripartitas entre el Gobierno, los empresarios y las principales entidades gremiales.
En este sentido, la economista defendió “un rol más activo del Estado y un mayor compromiso de los empresarios para respetar los acuerdos que se alcancen entre las partes”.
“Así como son muy buenos los acuerdos, es muy bueno y necesario que el Estado asuma de manera indeclinable el rol que le cabe en lo que tiene que ver con la intervención en las reglas de juego de la economía”, puntualizó Vallejos.
Noticias relacionadas
Desde el FMI detallaron que el desembolso será en etapas
Caputo confirmó que se negocia con el FMI un desembolso de US$ 20.000 millones
El BID aprobó una línea de crédito por US$ 200 millones para ayudar a Bahía Blanca