
El Presidente del Colegio de Abogados de Reconquista y candidato a convencional por la lista de Amalia Granata, Roberto Baccarezza, dialogó con un medio santafesino y habló de la reforma constitucional, entre otros temas.
El abogado y presidente del Colegio de Abogados, Roberto Baccarezza, expresó su postura respecto a la intención de reformar la Constitución provincial de Santa Fe, destacando que el objetivo principal de la propuesta es habilitar la posibilidad de reelección para el gobernador y el vicegobernador.
En sus declaraciones, Baccarezza explicó: “Evidentemente, esta intención de reforma constitucional es para que tanto el gobernador y/o vicegobernador tengan una posibilidad de reelección. No estamos hablando de una reelección indefinida, porque lo que establece el proyecto de la reforma, la ley 13.384, es que sí puedan ejercer su mandato en un periodo posterior. La pregunta es: hoy por hoy, el gobernador Pullaro, cuando juró como gobernador, lo hizo bajo la Constitución de 1962. Entonces, ¿esta reforma lo habilita o tendrá que esperar, como los demás exgobernadores, un período para poder postularse nuevamente?”
Además, el abogado manifestó su opinión personal sobre la posibilidad de presentarse a un nuevo mandato bajo una reforma de este tipo: “Yo no me presentaría. Evidentemente no, porque he jurado sobre una constitución que no me permitía reelegirme y debería dejar pasar un período. Ahora bien, esperemos a ver qué resuelve la convención constituyente, no sé si se va a formar este año o en febrero del año próximo.”
La discusión sobre la reforma constitucional en Santa Fe sigue generando análisis y opiniones en distintos sectores, mientras se aguarda la definición sobre el futuro del sistema electoral y las reglas de reelección en la provincia.
Noticias relacionadas
Pequi Monzón celebró el rechazo al acuerdo de Vicentin: “Se empieza a esclarecer el tema, pero lo que más importa son los salarios y las fuentes de trabajo”
Municipales van al paro este viernes tras un nuevo fracaso en la paritaria
Docentes paran este miércoles y hay expectativa por saber el nivel de acatamiento