
Los productores del campo han decidido ir a un paro de comercialización de granos y en la región buscan reunirse y hacer escuchar su voz. La vuelta a las rutas es una posibilidad aunque no está definida la modalidad.
La Mesa de Enlace convocó a no comercializar granos pero los productores autoconvocados quieren algo más. Muchos de los productores no se sienten representados por las entidades del campo a los que consideran “tibios” desde el otro lado sostienen que es para “mantener el diálogo”.
En el norte santafesino los productores parecen mucho menos movilizados que en otras regiones del país pero algunos intentan forzar una medida que fuerza que recuerde a los tiempos de 2008.
En principio habrá una asamblea que sería este lunes en la Sociedad Rural donde los productores propondrán que tipo de manifestación realizarán nuevamente junto al cese de comercialización de granos. El objetivo será realizar “controles de cargas” a los camiones que circulen por las rutas argentinas para garantizar el paro y no se descartan tractorazos o cortes de ruta por algunas horas.
Las opiniones, a diferencia de 2008, están muy divididas y el campo ya no cuenta con el acompañamiento de otros sectores como lo tuvo en aquella lucha contra la Resolución 125.
Noticias relacionadas
Pequi Monzón celebró el rechazo al acuerdo de Vicentin: “Se empieza a esclarecer el tema, pero lo que más importa son los salarios y las fuentes de trabajo”
Municipales van al paro este viernes tras un nuevo fracaso en la paritaria
Docentes paran este miércoles y hay expectativa por saber el nivel de acatamiento