
El gobernador habló sobre el conflicto con los docentes provinciales, quienes rechazaron la propuesta de incremento salarial y acaban de concretar una medida de fuerza de 48 horas.
“Pido humildad y racionalidad en la discusión. La sociedad tiene que saber que la provincia de Santa Fe, desde febrero de 2023 a febrero de 2024, recompuso los salarios 215%, casi 30 por encima de Córdoba y Entre Ríos. Eso es porque Perotti dio una paritaria que no había dado nunca y dejó una deuda del 36% pero no dejó la plata para pagar”.
Pullaro remarcó que la provincia “ofreció, a base de diciembre a hoy, una recomposición del 46,3%” y se preguntó: “¿Qué sector de la sociedad, industriales, el campo, el sector privado tuvo una recomposición en tres meses del 43%? Ninguno”.
“Les pido a los docentes que vuelvan a las aulas, que vuelvan a enseñar. Nosotros vamos a trabajar para recomponer los salarios. No podemos pagar más en estos momentos, pero si los recursos crecen nos comprometemos a pagar de acuerdo al crecimiento de los recursos”.
Por último, indicó que el sueldo inicial sería, con base en la oferta realizada, de $411.000, mientras que el docente, con carga horaria doble, ganaría más de $700.000. “Sabemos que la cosa está mal, pero cobran más que la media nacional”, concluyó.
Hasta la mañana de este jueves, el gobierno no volvió a convocar a los maestros a discutir paritarias y pareciera que ese llamado no llegará al menos por el momento.
Noticias relacionadas
Alba Zanone insiste en preservar la memoria histórica y convoca a un acto frente a la ex Escuela de Comercio
Suligoy: “La falta de oportunidades y el abandono de los barrios son el caldo de cultivo de problemas más graves”
Acosta: “La política no puede ser un show, tiene que volver a construir comunidad”