Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Reconquista conmemoró el 214° aniversario de la Revolución de Mayo

Aquel 25 de mayo de 1810, en una extensa jornada, un grupo de patriotas trazó el camino de la Independencia. El pueblo, hombres, mujeres y niños, sin importar razas, color y posición social, acompañó en la Plaza y alumbró la idea de ser libres e independientes, protagonistas y artífices de su propio destino.

Esta fecha nos invita a reflexionar sobre el concepto de revolución, de nación, de pueblo, nos invita a pensarnos como sociedad, con nuestros triunfos y derrotas, nuestras glorias y miserias.

Su gesta, estará siempre coronada por hombres y mujeres que hicieron y hacen nuestra historia nacional y que se resignifican en nuestras conmemoraciones, en un encuentro de permanente verdad histórica, en homenaje a la conformación del Primer Gobierno Patrio, que alumbró la idea de ser libres, soberanos y artífices de nuestro propio destino, en lo que marcó el inicio del proceso hacia la posterior independencia.

En la mañana de este sábado 25 de mayo, en Plaza Central de Reconquista, el acto oficial estuvo encabezado por el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos, quien junto al Jefe de la III Brigada Aérea, Comodoro Walter Olmedo, y el Jefe de Prefectura Reconquista, Prefecto Diego Centurión, procedieron al izamiento de la nueva Bandera Nacional, que fuera bendecida el 27 de abril, en el aniversario de la ciudad. Además, contó con la presencia del Ministro de Trabajo de la provincia, Roald Báscolo; el senador departamental Orfilio Marcón; secretarios del Ejecutivo, Concejales de la ciudad, establecimientos educativos, culturales, deportivos, medios de comunicación, vecinos y vecinas en general.

La ceremonia comenzó con la emotiva entonación, por parte de todos los presentes, del Himno Nacional Argentino, a cargo de la Banda Militar “Pucará” de la III Brigada Aérea.

En esta oportunidad, el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos designó al Director de E.E.A. de INTA Reconquista, Ing. Agr. Dr. Marcelo Paytas, para brindar el discurso oficial; quien manifestó su agradecimiento a las autoridades presentes y a toda la comunidad para hacer luego un breve repaso histórico de los acontecimientos de mayo de 1810.

En ese sentido, afirmó que “el 25 de mayo es una fecha significativa para la construcción de la identidad y la memoria de lo que hoy se conoce como República Argentina, nuestra patria. Y si hablamos de patria (…) patria no es algo estático ni definitivo, sino que es un ejercicio de recreación permanente que crece en ese proceso de reinvención incesante que es la identidad como búsqueda y no como producto. La patria somos todos (…)”

Por último, funcionario nacional interpeló a los presentes diciendo “nos invito a que la conmemoración de esta fecha patria sea un espacio para repensar la historia desde el presente y en comunidad. ¿Qué hacemos en nuestro día a día, en lo cotidiano, en nuestras familias, en nuestros trabajos para encontrarnos con nuestra identidad como Nación Argentina? Porque si la patria es nuestra, nos interpela entonces a cuidarla. Y cuidarnos implica mirar y escuchar al otro, y ser empático y solidario. Entonces, ¿qué conversaciones nos merecemos como sociedad en esa incesante búsqueda de una patria al encuentro con el otro? Es la tarea que tenemos todos y cada uno de nosotros”, finalizó.

El acto patrio culminó con las salutaciones pertinentes, y un número musical a cargo del taller artístico de la Escuela Nº 848 “Domingo Faustino Sarmiento”, integrado por los alumnos de 6º y 7º grado, quienes deleitaron al público bailando la danza nacional “El Pericón” dirigidos por las profesoras María Julia Vega y Claudia Morel.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?