
Las dos potencias siguen sin consenso sobre la prorrogación del START III, como se conoce el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas ruso-estadounidense, firmado en 2010.
La Cancillería rusa ha informado en un comunicado que Moscú “no recibió una respuesta oficial de EE.UU. a la nota del 16 de octubre de este año, en la que se formulaba la propuesta del presidente Vladímir Putin de prorrogar por un año el actual Tratado START”, el único tratado vigente de reducción de armas entre los dos países, que expira en febrero de 2021.
“Rusia propone prorrogar el Tratado START por un año y está dispuesta, junto con EE.UU., a asumir el compromiso político de ‘congelar’ durante este período el número de ojivas nucleares de las que disponen las partes”, continuó el Ministerio de Exteriores ruso.
No obstante, la Cancillería apunta a que ese plan “puede implementarse estricta y exclusivamente” sin “ninguna demanda adicional de EE.UU.”.
“Si este enfoque le conviene a Washington, entonces el tiempo ganado como resultado de la extensión de START se puede utilizar para llevar a cabo negociaciones bilaterales integrales sobre el futuro control de armas con la consideración obligatoria de todos los factores que afectan la estabilidad estratégica”, concluye el documento ministerial.
Noticias relacionadas
Oficial: Franco Colapinto vuelve a correr en la Fórmula 1 como piloto titular
Cónclave por el nuevo papa: todos los cardenales con derecho a voto están en el Vaticano
Murió Virginia Giuffre, una de las mujeres que le puso cara al abuso sexual en el poder