
El nuevo Director de Turismo de la Municipalidad de Reconquista, Leonardo Rolón, anunció en diálogo con La Grieta el lanzamiento de una propuesta especial para Semana Santa, centrada en el turismo religioso y cultural, en articulación con la Pastoral de Migraciones y Turismo Religioso de la Diócesis local. La actividad se realizará en dos fechas, sábado 12 y sábado 19 de abril, con dos turnos por jornada (7:00 y 10:30 hs), y recorrerá tres lugares históricos de la ciudad: la Catedral, la Capilla de Puerto Reconquista y el predio El Jacarandá.
Un paseo para reconectar con nuestra historia
“Queremos fomentar un turismo que nos ayude a conocer más nuestra ciudad. Si no conocemos lo que tenemos, es muy difícil promocionarlo”, explicó Rolón. La propuesta, pensada tanto para habitantes de Reconquista como para visitantes, tiene un enfoque formativo y vivencial, con la posibilidad de ingresar y recorrer espacios habitualmente restringidos al público.
El circuito incluye:
-
Catedral de Reconquista: punto de partida del recorrido, donde los asistentes podrán ingresar a espacios históricos poco conocidos, como el cenizario, un antiguo sector que recuerda la función original de muchas catedrales como cementerios. También se explicará el significado de los vitrales y se detallará quiénes son los personajes enterrados bajo las lápidas visibles en el piso, como el obispo Juan José Lobato.
-
Puerto Reconquista: se visitará la gruta frente a Prefectura y la capilla histórica del Puerto, una de las más antiguas de la ciudad, construida íntegramente en madera y recientemente restaurada por tercera vez.
-
El Jacarandá: un lugar de retiro espiritual ubicado a pocos metros de la ruta. “Más allá de lo religioso, tiene un gran valor arquitectónico y simbólico”, detalló Rolón. Diseñado por el reconocido arquitecto Caveri, el predio incluye habitaciones subterráneas, una capilla destacada y espacios de reflexión que han sido sede de retiros espirituales durante décadas. El paseo incluye visitas guiadas a las habitaciones, cocina, capilla y salones de conferencias.
Inscripción y detalles logísticos
El costo de la experiencia es de $10.000 por persona, e incluye el traslado en un colectivo ecológico sin techo (salvo en caso de mal clima), guías turísticos, seguro, y estaciones de recarga de agua. Las inscripciones pueden realizarse:
-
Presencialmente en la oficina de Turismo, ubicada en la Terminal de Ómnibus de calle O’Higgins.
-
Vía WhatsApp al (03482) 58 08 50, donde se envía el alias de pago y se gestiona el comprobante correspondiente.
El colectivo parte desde la Catedral y acompaña a los visitantes durante todo el recorrido, regresando al mismo punto al finalizar el paseo. Se permite llevar mate, tereré, mochilas con agua y elementos personales que pueden dejarse dentro del vehículo.
A tener en cuenta
Ya se han registrado inscripciones de familias de otras provincias, como Misiones, lo que da cuenta del atractivo regional de la propuesta.
La recomendación es realizar las reservas con tiempo ya que los cupos son limitados.
Próximos eventos turísticos
Rolón también anticipó que desde el área se trabaja en los preparativos para el aniversario de Reconquista, que se celebra el 27 de abril. El viernes 26 se realizará la tradicional corrida urbana, seguida de una fiesta musical en el anfiteatro del Complejo La Estación. Este año, la premiación de la corrida no será en la plaza principal, sino en el mismo complejo, con shows de cumbia y música popular. El domingo 27 se continuará con un evento más folclórico, acompañado de ferias gastronómicas y de economía social.
Noticias relacionadas
Invitan a un Webinar Gratuito sobre Huella de Carbono
Leve aumento de los costos de la construcción en Reconquista durante el mes abril
Conocé a los ganadores del Concurso de Cosecha Manual de Algodón 2025