
El médico veterinario estuvo en La Grieta Radio y habló sobre la charla “Identificación de Serpientes. Roles y Prevención” que se llevará a cabo esta tarde en Casa del Bicentenario.
Este lunes 15 de marzo en la Casa del Bicentenario habrá una charla sobre serpientes a cargo de Sergio Antunez Rossi, especialista en ofidios y profesor de la UNNE.
“Cada familia de serpiente tiene su biología”. Las víboras se diferencias de las serpientes: “En nuestro país solamente están representadas por la yarará y la cascabel”.
“En el país tenemos 140 especies de serpientes, el 40% está en nuestra zona por nuestro clima. Una de las más comunes de encontrar es la Anaconda Curiyú”.
Sobre la vida de los reptiles: “Las serpientes están el 80% de su vida, escondidas. Por eso no es fácil encontrarlas”. Y agregó: “Entre las que menos viven están las culebreas con 8-10 años. Las boas son longevas, pueden vivir hasta más de 40 años”.
Además contó que su interés por el mundo de los ofidios comenzó desde muy chico: “En un momento, llegué a tener 60 serpientes en mi casa”.
En nuestra región se encuentran “entre 70-80 especies de serpientes”.
Al finalizar la charla, Sergio dejó un mensaje para todo el público: “No hay que matar serpientes; son mucho menos peligrosas de lo que la gente piensa, hay que tener respeto”, y reveló que el miedo que existe alrededor de estos animales tiene que ver con que están rodeadas de muchas fábulas y mitos”.
Para saber sobre disponibilidad de cupos, comunicarse al teléfono 3482–630940.
Noticias relacionadas
Mariano Enríquez propone un plan de desarrollo a 30 años para Reconquista
Incautan $357 millones escondidos en un vehículo en un operativo sobre Ruta 11
Suligoy: “Construimos una propuesta nueva y honesta que emerge desde las bases”