
Las elecciones primarias dejaron varias sorpresas en Reconquista, y no todas fueron positivas. Dos reconocidos periodistas locales, Silvio Batistuta y Juan Carlos Binaghi, vivieron una jornada para el olvido en las urnas. Ambos encabezaban listas en espacios distintos, pero el resultado fue el mismo: un contundente rechazo del electorado.
Batistuta: del radicalismo al peronismo, sin eco en las urnas
Silvio Gabriel Batistuta, quien años atrás había sido candidato por el radicalismo, se presentó en estas PASO dentro del Frente Más para Santa Fe, el espacio peronista que resultó vencedor en términos generales. Sin embargo, su lista apenas logró superar los 800 votos, quedando anteúltima entre las ocho en competencia dentro de su frente.
El pase de Batistuta al peronismo y su intento de reinventarse políticamente no fue acompañado por los votos. A pesar de su visibilidad pública como comunicador, no logró posicionarse en una interna que tuvo nombres fuertes como Juan Pablo Suligoy, Constanza Arzamendia e Ives Saucedo. El escaso respaldo recibido refleja una desconexión con el electorado y una falta de construcción política real más allá de su presencia en los medios.
Binaghi: un discurso agresivo que no convenció
Por su parte, Juan Carlos Atilio Ramón Binaghi, periodista identificado históricamente con el radicalismo, se postuló dentro del Frente Unidos, donde también aspiraban figuras como Walter Kreni, Lali Medina y Paqui López Candioti. Su campaña, marcada por una fuerte crítica al gobierno local y un tono confrontativo, no solo no logró movilizar votantes, sino que lo dejó último en su interna con poco más de 600 votos.
Lejos de representar una opción renovadora dentro del espacio opositor, Binaghi no consiguió instalar su mensaje ni sintonizar con el electorado. La dureza de sus declaraciones y la falta de una propuesta clara terminaron alejando a un votante que, aunque crítico del oficialismo, buscó otras opciones con mayor solvencia.
Un mensaje claro del electorado
Ambos resultados muestran una señal contundente de las urnas: la exposición mediática no se traduce automáticamente en capital político. Ni Batistuta ni Binaghi lograron convertir sus trayectorias en los medios en propuestas atractivas para los vecinos. En contextos donde los ciudadanos valoran cada vez más la cercanía, la coherencia y la capacidad de gestión, la fama no alcanza.
Y el resultado de Soledad ZALAZAR ?
Quedó demostrado que en la última interna donde fue candidata a Senadora, la ganó con los votos que le prestó Enri, porque este no quería que llegue el otro candidato.