
En el inicio de 2021, el secretario de Energía, Darío Martínez, resolvió una problemática que había quedado pendiente en 2020.
Se dispuso el aumento de precios del biodiesel para la mezcla obligatoria con fasoil y del bioetanol de caña de azúcar para el corte con nafta, mientras que junto a la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Luz Videla Oporto, quedaron en un cuarto intermedio con los productores de bioetanol de maíz.
Las resoluciones 1 y 2, firmadas este fin de semana y que estarían publicadas en el Boletín Oficial de este lunes y martes, podrían tener luego un impacto en los combustibles de entre el 2 y el 4% a lo que hay que sumar un aumento en los impuestos este 15 de enero de entre 2 y 3,5% por un ajuste de impuestos.
Estos aumentos también deben tenerse en cuanta junto al reclamo que vienen haciendo las petroleras de seguir avanzando en el precio de los combustibles porque aseguran que necesitan recuperar rentabilidad.
Noticias relacionadas
Alba Zanone insiste en preservar la memoria histórica y convoca a un acto frente a la ex Escuela de Comercio
Suligoy: “La falta de oportunidades y el abandono de los barrios son el caldo de cultivo de problemas más graves”
Acosta: “La política no puede ser un show, tiene que volver a construir comunidad”