Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Suligoy: “Construimos una propuesta nueva y honesta que emerge desde las bases”

Con una fuerte apuesta a la renovación política y una campaña basada en la transparencia, la participación ciudadana y el desarrollo del norte santafesino, Juan Pablo Suligoy presentó su precandidatura a concejal por Norte Emergente, un espacio que, según afirma, busca romper con las lógicas tradicionales del poder.

En diálogo con el programa La Grieta, Suligoy destacó el éxito del acto de lanzamiento realizado el miércoles pasado en Reconquista: “Habíamos dispuesto 230 sillas y cuando me tocó hablar, el salón estaba lleno, incluso con gente de pie. Fue un respaldo muy fuerte para un espacio nuevo, que hace apenas cuatro meses empezó a gestarse”.

“Norte Emergente es una construcción colectiva, desde abajo hacia arriba”

El flamante espacio político Norte Emergente se define como una alternativa dentro del justicialismo santafesino, pero sin ataduras con estructuras partidarias tradicionales. “No dependemos de ningún poder nacional o provincial. Nuestro nombre no es casual: emergemos desde las bases”, explicó Suligoy.

A diferencia de otros armados políticos, Norte Emergente priorizó la participación y el consenso. “No fue una lista impuesta por un líder. En cada localidad, nos juntamos con quienes querían participar y armamos las listas evaluando fortalezas, debilidades, y compromiso. Fue una construcción horizontal, plural y estratégica”, detalló.

En Reconquista, el equipo está conformado mayormente por personas sin experiencia previa en cargos públicos. “Somos docentes, comerciantes, profesionales, vecinos que decidimos involucrarnos. No venimos de la gestión, y eso nos permite mirar con ojos nuevos”, aseguró.

Ejes programáticos: Estado presente, desarrollo productivo y justicia social

Suligoy remarcó que su espacio cree firmemente en el rol del Estado como garante de derechos y motor del desarrollo: “La justicia social no es asistencialismo. Es dar oportunidades reales a quienes más lo necesitan. No venimos a prometer planes, venimos a generar condiciones para que la producción y el trabajo sean la respuesta estructural a la pobreza”.

El precandidato presentó su sitio web personal (www.juanpablosuligoy.com.ar) donde se detallan ocho ejes de trabajo para su eventual gestión: Producción, Ambiente, Infraestructura, Tierra y Vivienda, Logística, Salud, Educación y Transparencia. “Lo hicimos público para que dentro de cuatro años, si llegamos al Concejo, puedan evaluarnos con esos mismos puntos. No queremos ser parte de la estafa electoral”, advirtió.

Además, incorporaron en el sitio una sección de bibliografía con enfoque político y económico. “Queremos formar ciudadanía, no sólo buscar votos. Por eso generamos contenido sobre temas como el endeudamiento argentino y el rol del FMI. Hay que entender cómo funciona el mundo para saber qué decisiones tomar”, explicó.

Campaña limpia y ataques anónimos

Pese a su apuesta por una campaña “propositiva y sin agravios”, Suligoy denunció ataques coordinados en redes sociales y el robo de cartelería. “Nos han desaparecido más de 70 carteles. Algunos fueron retirados por el municipio y devueltos cuando demostramos que estábamos cumpliendo con la ordenanza. Pero muchos otros no sabemos dónde están. Temeos que puedan ser usados para perjudicarnos”, alertó.

Además, dijo haber sido blanco de perfiles falsos que lo atacan sistemáticamente: “Hay entre 10 y 15 cuentas truchas que comentan con agresiones cada vez que salimos en algún medio. Es algo que creíamos que sólo pasaba en la política nacional, pero está ocurriendo acá también. Nos preocupa”.

Para Suligoy, esta situación es reflejo de un sistema que aún resiste a la renovación. “Los ataques vienen de varios frentes. No venimos ni del Ejecutivo ni del Concejo, y eso parece molestar. Hay quienes sienten temor de que nuevas voces lleguen a discutir en igualdad de condiciones. Eso también es parte de lo que llamamos ‘la casta política’: quienes están hace décadas en cargos y no dejan espacio a nadie más”.

“Queremos discutir en serio qué ciudad queremos”

Consultado sobre la polarización política y la desvalorización del rol estatal, Suligoy fue claro: “Hay que dejar de repetir eslóganes vacíos. Si el Estado desaparece, la gente más vulnerable queda sin ninguna red. Nosotros creemos en un Estado presente, pero eficiente, que articule políticas con impacto y que dé respuestas reales”.

El precandidato se mostró convencido de que su espacio va a lograr consolidarse a futuro, más allá del resultado electoral del 13 de abril: “Estas elecciones son una coyuntura, pero no el objetivo final. Queremos construir una fuerza política seria, de largo plazo, para el norte santafesino”.

Y concluyó con una invitación a los vecinos: “Queremos que nos conozcan, que nos lean, que vean nuestras propuestas. No tenemos jefes, no tenemos prontuario. Tenemos compromiso, ganas y un proyecto claro para Reconquista”.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?