
Con una elección que lo posicionó en lo más alto dentro del Partido Justicialista local, el joven dirigente de Norte Emergente, Juan Pablo “Juanpi” Suligoy, se convirtió en una de las grandes sorpresas de la jornada electoral. “Lo soñábamos, pero llevarlo a la realidad fue un paso enorme”, dijo en diálogo con La Grieta, en una entrevista donde no faltaron los análisis, la autocrítica y el llamado a trabajar en unidad.
Suligoy encabezará la lista definitiva del PJ en las elecciones generales y aseguró que ese lugar no se habría alcanzado sin el sistema de elecciones primarias. “Las PASO permiten que nuevas caras podamos llegar. Sin este mecanismo, difícilmente yo estaría primero en la lista oficialista”, reflexionó.
Una campaña de cercanía y propuestas
Suligoy destacó que su estrategia fue clara desde el principio: ocupar todos los espacios posibles sin recurrir al ataque o la descalificación. “Siempre apostamos por una mirada positiva, sin pararnos en la crítica vacía. Queríamos mostrar qué queríamos cambiar y cómo”, señaló.
A pesar de que reconoció que su figura fue la más visible de su espacio, se encargó de remarcar que el trabajo fue colectivo: “Esto no es un proyecto personal. Cada uno en el equipo jugó un rol fundamental”.
La nueva lista del PJ: diversidad y potencia
En cuanto a la lista definitiva que competirá en las generales, Suligoy mostró entusiasmo: “Quedó una lista muy competitiva. Conmigo en primer lugar desde un espacio nuevo, con Constanza en segundo como una cara joven con experiencia, e Ives con su enorme trayectoria y vínculo con el deporte. Se complementa con Vero Saleme y Bibi Acosta, ambas con compromiso territorial y social”.
Aseguró que desde el primer día el compromiso fue la unidad: “Vamos a trabajar todos juntos. Ya se pusieron a disposición el resto de los compañeros. Hay una energía colectiva muy fuerte”.
¿Plebiscito a la gestión Vallejos?
Consultado sobre si esta elección fue un respaldo a la gestión del intendente Enrique Vallejos, Suligoy ensayó una respuesta equilibrada: “Nosotros siempre tuvimos una mirada crítica, pero constructiva. Es cierto que el 50% de los votos fueron para el espacio oficialista, pero también votó solo el 56% del padrón. Hay un mensaje que leer”.
Y amplió: “La gente está desconectada, descree. Muchos dicen ‘son todos iguales’, y eso es un desafío enorme para todos los que hacemos política”.
La crisis política y económica impactó en la participación
Para Suligoy, la baja participación no puede separarse del contexto. “La gente está golpeada por la crisis. El conflicto con Vicentin, la situación de muchos trabajadores, el caso del remisero Juan Carlos Martínez… todo eso desanima”, afirmó.
Además, mencionó la desinformación como una causa de la apatía electoral: “Mucha gente no sabía si esta elección era obligatoria, confundida con lo que pasa a nivel nacional. Eso también jugó en contra”.
Defensa de las PASO: “Sin primarias, no habría renovación”
Con claridad, Suligoy defendió el sistema de primarias abiertas: “Las PASO son un instrumento que permite que la ciudadanía elija quién los representa. Si no existieran, todo se cocina entre cúpulas. Yo no estaría donde estoy”.
Y aprovechó para diferenciarse de quienes quieren eliminarlas: “El discurso de la ‘casta política’ se combate con más democracia, no con menos. Sin PASO, todo queda en manos de estructuras cerradas”.
¿El objetivo ahora? Recuperar la mayoría en el Concejo
Aunque con cautela, Suligoy reconoció que el PJ buscará meter tres bancas en el Concejo. “Ese es el gran desafío. Yo ya estoy adentro, pero tenemos que trabajar muy duro para sostener lo conseguido y crecer. Hay que sumar a quienes no fueron a votar y también a votantes independientes que aún no nos conocen”.
Contó que su espacio recibió cientos de mensajes y nuevos seguidores tras el resultado. “Eso muestra que hay un terreno fértil para seguir creciendo”, aseguró.
La salida es colectiva
Con tono sereno y reflexivo, Suligoy cerró la entrevista con un mensaje a toda la comunidad: “La salida de esta situación no es individual. Es colectiva. La ciudad se mejora entre todos. Hay que recuperar la fe en la política como herramienta para transformar la realidad”.
Con apenas un año y medio de visibilidad política, Juan Pablo Suligoy logró imponerse en una interna reñida, encabezar la lista del PJ y convertirse en una de las nuevas caras del escenario local. Ahora, el gran reto será sostener y ampliar ese respaldo en las elecciones generales. La renovación, al menos en el discurso y las formas, ya está en marcha.
Noticias relacionadas
Daniel Bailat, la revelación electoral: “Somos pocos, pero cada uno vale por cinco”
Medina celebra el crecimiento sostenido de su espacio: “Es un premio a la constancia”
Auditorías conjuntas entre ASSAL y la Guardia Rural Los Pumas