Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Suligoy: “Hay que lograr que la gente vuelva a creer en el sistema político”

El concejal electo valoró el triunfo histórico del justicialismo en Reconquista y adelantó que denunciará amenazas personales recibidas durante la campaña.

El concejal electo Juan Pablo Suligoy analizó el resultado de las elecciones generales en Reconquista y el panorama político que se abre de cara al nuevo período institucional. En una entrevista con La Grieta, Suligoy hizo un balance que combinó satisfacción por la victoria con preocupación por el alto nivel de ausentismo.

“Uno se pone contento por el proceso electoral, porque hay una descarga de tensiones, pero no hay mucho para festejar. Votó muy poca gente y eso hay que leerlo. Hay un descontento profundo con el sistema político”, advirtió.

Según detalló, la lista que encabezó —Norte Emergente, dentro del peronismo— obtuvo 10.147 votos y logró imponerse en la ciudad. “Si bien hubo una merma en la participación y eso nos perjudicó en algunos sectores, hicimos un análisis y vimos que en varias escuelas donde habíamos sacado más del 60% de los votos en las primarias, la participación cayó al 30%. Eso incidió directamente en la baja general”, explicó.

Un triunfo con proyección histórica

Más allá de la caída del caudal de votos respecto a las PASO, Suligoy destacó que el resultado fue inédito en términos históricos. “Desde 1993 un oficialismo no ganaba una elección de medio término en Reconquista. Eso para nosotros es muy significativo y demuestra que el trabajo de estos meses valió la pena”, afirmó.

En ese sentido, resaltó que su espacio logró cuadruplicar el caudal de votos respecto al comienzo del proceso. “Hace ocho meses no existíamos en el mapa político de la ciudad. Hoy ganamos la elección. Es un dato que no se puede subestimar”, enfatizó.

Consultado sobre la proyección política a futuro, Suligoy prefirió la cautela: “Es muy apresurado pensar en el 2027. Hoy estamos enfocados en el compromiso con toda la ciudadanía, en el trabajo que empieza ahora y en preparar la agenda que llevaremos al Concejo”, subrayó.

Sin acuerdos con el Ejecutivo, por ahora

El dirigente confirmó que por el momento su espacio no tiene previsto aportar nombres o sugerencias para integrar el gabinete del intendente Enrique Vallejos. “No era el objetivo y no lo es. El interés está en consolidar nuestro espacio y seguir trabajando. Vamos a estar a disposición para reunirnos con el Ejecutivo y coordinar temas, pero no hay intención de interferir”, aclaró.

Asimismo, celebró que Norte Emergente tendrá presencia también en Villa Ocampo, donde Diego Bajú, dirigente del mismo espacio, obtuvo una banca. “Es un orgullo que dos concejales nuestros lleguen a dos ciudades tan importantes del departamento”, remarcó.

Amenazas y denuncias

En el tramo final de la entrevista, Suligoy confirmó que presentará una denuncia formal por amenazas recibidas durante la campaña electoral. Según relató, se trató de “mensajes subliminales” y advertencias dirigidas hacia su persona y su familia.

“En democracia hay cosas que no pueden pasar. Hoy quedó claro que hay dos formas de hacer política: la nuestra, que fue propositiva y sin agresiones, y la de otros que creen que hay que apretar o chicanear. Cuando eso cruza un límite, pasa de ser folclore político a convertirse en un delito”, afirmó.

Si bien evitó identificar públicamente a un espacio político responsable, dijo que las personas que realizaron las amenazas están individualizadas y que las pruebas serán puestas a disposición de la justicia.

Una intermedia que reordena el mapa político

Con su llegada al Concejo, el bloque del peronismo quedará compuesto por Constanza Arzamendia, Javier Machado, Haydee Vargas y Juan Pablo Suligoy, quien reemplazará a Adolfo “Fito” Maggio. El triunfo también implica un reordenamiento de liderazgos internos y de agendas.

“Yo creo que Reconquista merece respeto y trabajo desde el día uno. No vamos a esperar a diciembre para empezar a trabajar en la agenda. Queremos estar cerca del vecino y demostrar que se puede hacer política de otra manera”, concluyó el concejal electo.