
La angustia crece con el paso de las horas. Ya pasaron tres días desde la desaparición de Pablo Ovando, reconocido guía de pesca de Reconquista, y su pequeño hijo Agustín, de tan solo 3 años, y pese al intenso operativo de búsqueda que se despliega desde el miércoles, aún no hay ningún dato certero sobre su paradero.
Ambos salieron a navegar el martes 15 de abril, y desde entonces no se ha vuelto a saber nada de ellos. El último contacto fue a las 14:30, y al día siguiente, al no regresar ni responder los llamados, colaboradores de Pablo salieron en su búsqueda. Lo único que encontraron fue su embarcación, anclada en medio del río en la zona de El Palma. En su interior estaban los salvavidas, pero no había señales de ninguno de los dos.
Desde entonces, la búsqueda no se detuvo. Decenas de lanchas —entre ellas, embarcaciones de Prefectura, guías de pesca, amigos y vecinos— recorren sin descanso los alrededores del lugar donde fue hallada la lancha, así como zonas río abajo, en un operativo que se intensificó durante las últimas horas.
Sin embargo, a pesar del despliegue y del esfuerzo colectivo, hasta el momento no se ha encontrado ningún indicio que permita reconstruir lo ocurrido. La incertidumbre golpea fuerte en toda la comunidad, que sigue de cerca cada novedad esperando el milagro.
Pablo Ovando es muy querido en Reconquista. Propietario de Pirayú Excursiones, es una figura reconocida en el mundo del turismo y la pesca deportiva. Su desaparición junto a su hijo menor mantiene en vilo a la región, que se ha volcado en solidaridad y acompañamiento hacia su familia.
Las autoridades mantienen activo el protocolo de búsqueda, pero no descartan solicitar refuerzos si en las próximas horas no hay resultados. Mientras tanto, el tiempo avanza y la esperanza se mezcla con la preocupación.
Desde la familia, amigos y allegados reiteran el pedido a la comunidad para que se acerquen con cualquier dato o información que pueda aportar a la investigación. Cada minuto cuenta.
Noticias relacionadas
Los “ñoquis” de Vicentin
Vicentin acumula más de $2.000 millones en deuda por energía eléctrica a Cammesa
Emanuel Murillo, el reconquistense que trabaja en la superproducción de El Eternauta