Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Vallejos: “Estamos prácticamente aislados y la provincia no priorizó nuestras obras”

El intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, se refirió en una entrevista con La Grieta a la incertidumbre política y social del país, la relación con los gobiernos provincial y nacional, y las dificultades que enfrenta su gestión para concretar proyectos clave. “Mucha gente todavía no entiende la gravedad de lo que ha ocurrido, pero con el tiempo se va a captar cada vez más”, advirtió.

“Ninguna obra de Reconquista fue priorizada por la provincia”

Vallejos reveló que muchos proyectos fundamentales para la ciudad quedaron fuera de las negociaciones entre la provincia y la Nación.

“Cuando se negoció la Ley Bases, se priorizaron obras, pero ninguna de Reconquista estuvo en esa lista”, afirmó. Entre las obras paralizadas mencionó la infraestructura de desagües, la planta de tratamiento de efluentes cloacales y el Boulevard Independencia, que contaba con financiamiento internacional.

No obstante, destacó que en las últimas semanas lograron retomar el diálogo con la provincia para intentar destrabar proyectos. “Hace dos semanas nos visitó gente de ASSA y avanzamos en la reactivación de la planta de tratamiento de efluentes cloacales”, detalló.

“Teníamos la plata, pero no podíamos usarla”

Respecto a la crisis del basural de Spontón y el Consorcio Ambiental, Vallejos se mostró frustrado por la falta de autorización del Concejo Deliberante para utilizar fondos disponibles. “No teníamos la autorización del Concejo. Teníamos la plata, pero no podíamos usarla”, lamentó.

Explicó que el costo de una celda de tratamiento de residuos asciende a 22 millones de pesos, pero el atraso burocrático ha generado acumulación de residuos y problemas ambientales. “Esto no es un problema sólo de Reconquista, sino de toda la región”, advirtió.

Obras Públicas: avances a pesar de la falta de apoyo

A pesar de la falta de asistencia del gobierno provincial y nacional, Vallejos aseguró que el municipio logró avanzar en diversas obras de pavimentación y drenaje. “Pudimos terminar la obra de Iturraspe y avanzar con proyectos clave en barrio San Jerónimo del Rey y la calle 40”, destacó.

En cuanto al Plan de Viviendas, reconoció que de las 212 proyectadas, sólo 36 se están ejecutando. “No es lo que esperábamos, pero al menos pudimos incluir la infraestructura para todo el loteo”, explicó.

“Estamos prácticamente aislados”

Uno de los puntos más críticos de la entrevista fue la situación del transporte y la conectividad de la ciudad. “Hoy estamos prácticamente aislados. La oferta de transporte es baja y hay familias que deben esperar días para conseguir un pasaje”, denunció el intendente.

Además, advirtió que el aeropuerto local corre riesgo de desaparecer. “Podemos perder todo lo que se logró con el aeropuerto. Volver 30 años atrás sería un retroceso enorme para Reconquista”, alertó.

“Nosotros seguimos gestionando mientras otros se dedican a la chicana política”

Consultado sobre la situación política, Vallejos defendió su estilo de trabajo. “Nosotros seguimos gestionando mientras otros se dedican a la chicana política”, afirmó tajante.

Respecto a las elecciones y la pluralidad de listas dentro de su espacio, aseguró que “siempre hemos promovido la democracia interna” y evitó dar su apoyo a un candidato en particular. “Vamos todos atrás, porque lo importante es trabajar por nuestra ciudad”, sostuvo.

Finalmente, el intendente concluyó su entrevista con una reflexión sobre la importancia de la gestión y el trabajo en equipo. “No podemos perdernos en discusiones estériles. Nuestro deber es trabajar para resolver los problemas de la gente”, sentenció.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?