Reconquista SF

WhatsApp: (03482) 15 521512

Vallejos unió a Amalia Granata y Marcelo Lewandowski a ritmo de carnaval

Esta última noche de carnavales en Reconquista no solo puso fin a las festividades tradicionales, sino que también abrió paso a un escenario político decisivo de cara a las elecciones de convencionales constituyentes en el norte santafesino. Entre los asistentes se destacaron figuras de alto perfil como Marcelo Lewandowski y Amalia Granata, quienes, junto al intendente Enrique Vallejos, se posicionan en el epicentro de una renovada apuesta por la transformación política de la provincia.

Un encuentro con sentido político

El ambiente festivo se transformó en un espacio de encuentro y diálogo, donde el intendente Enrique Vallejos, reconocido por su capacidad de articular consensos, logró reunir a distintos actores políticos que buscan fortalecer un frente amplio. Durante el evento, el entorno de Vallejos dejó entrever que esta unión podría ser el primer paso para enfrentar a la corriente opositora encarnada en Maximiliano Pullaro, otro de los protagonistas de esta contienda.

¿Quiénes son?

Marcelo Lewandowski

Con una sólida trayectoria en la defensa de políticas sociales y de desarrollo, Lewandowski se ha destacado por su compromiso con las reformas estructurales que la provincia demanda. Su candidatura para la Convención Constituyente se centra en modernizar el marco institucional y ampliar la participación ciudadana, aspectos que ha venido promoviendo tanto desde la gestión pública como en su actividad legislativa.

Su separación del justicialismo santafesino levantó su figura y lo alejó de los que fueron derrotados en las últimas elecciones, aumentando sus posibilidades.

Amalia Granata

Ex figura mediática y ahora protagonista política, Granata ha logrado capitalizar su imagen renovadora para proponer una agenda de modernización y apertura institucional. Su discurso, que combina una visión liberal en materia de derechos y una apuesta por la transparencia, busca conectar con un electorado ávido de cambios sustanciales en la forma de hacer política. Su presencia en el evento fue interpretada como un gesto simbólico de compromiso con la regeneración democrática que demanda la ciudadanía.

Su sector político coqueteó en su momento con un acuerdo con el Intendente de Reconquista para las convencionales pero finalmente esta alianza no se terminó cerrando y Vallejos terminó quinto en la lista de Lewandowski.

Un escenario de desafíos y expectativas

La contienda por la Convención Constituyente se enmarca en un contexto de intensos debates sobre la representación política, la modernización del Estado y la ampliación de los derechos ciudadanos. Las figuras reunidas en Reconquista han dejado en claro que la construcción de una nueva Constitución es vista como una oportunidad para reformar el sistema político de la provincia, respondiendo a las demandas de un electorado que anhela mayor participación y transparencia.

El intento de Vallejos por tender puentes entre corrientes disímiles podría definir el futuro del tablero político. Con la mirada puesta en consolidar un frente amplio, el intendente apuesta a que la unión de estas fuerzas permita contrarrestar la influencia de Pullaro y las propuestas de cambio que este representa. La competencia electoral se vislumbra como un proceso complejo en el que cada candidatura deberá demostrar no solo sus propuestas, sino también su capacidad para integrar distintas voces en la construcción de una nueva Carta Magna provincial.

Chatea con nosotros
1
Hola, en que podemos ayudarte?
Hola, como podemos ayudarte?