
La empresa Vicentin emitió un comunicado oficial en el que reconoce no haber podido cumplir con el pago del 50% de la “Gratificación Extraordinaria No Remunerativa” acordada en la última paritaria, una obligación que debía haberse saldado el 10 de enero. Según la compañía, esta situación se debe a una combinación de factores económicos adversos, entre ellos, la reducción del 50% en los compromisos de molienda para enero y la baja actividad de las últimas semanas.
En el texto, Vicentin asegura que, pese a estas dificultades, logró abonar los sueldos correspondientes al mes de diciembre y el aguinaldo (SAC). Sin embargo, señala que la falta de recursos imposibilitó cumplir con el bono extraordinario pactado.
“La situación de incertidumbre requiere la máxima prudencia y responsabilidad de todos los involucrados”, afirmó el directorio de la empresa, subrayando que dependen de los ingresos generados por los contratos de fazón para poder cumplir con sus compromisos. No obstante, remarcaron que no pueden dar una fecha precisa para el cumplimiento de esta deuda con los trabajadores.
En el comunicado, también se reiteró la importancia de mantener la continuidad operativa de la planta y de homologar el acuerdo concursal como única vía para superar la crisis. “Cualquier otra alternativa atenta contra la continuidad de la actividad”, concluye el mensaje.
El gremio aceitero, por su parte, ha respondido con un paro total en la planta de Avellaneda, exigiendo el pago inmediato de la gratificación adeudada. Las negociaciones entre ambas partes continuarán en los próximos días en busca de una solución.
Noticias relacionadas
Pequi Monzón celebró el rechazo al acuerdo de Vicentin: “Se empieza a esclarecer el tema, pero lo que más importa son los salarios y las fuentes de trabajo”
Municipales van al paro este viernes tras un nuevo fracaso en la paritaria
Docentes paran este miércoles y hay expectativa por saber el nivel de acatamiento