
El intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, brindó detalles este lunes en diálogo con La Grieta sobre el fuerte temporal que azotó la ciudad durante el fin de semana, donde se registraron 270 milímetros de lluvia en apenas unas horas, generando anegamientos, evacuaciones y daños materiales en varios barrios.
“Estamos cerca del 98% de la normalidad”, afirmó el mandatario, quien destacó el rápido escurrimiento del agua gracias al plan de desagües pluviales ejecutado en el último año. “Llovió desde la 1 hasta las 9:30 de la mañana, con un pico de intensidad muy fuerte entre las 5 y las 9. Eso produjo el colapso de los desagües. Pero al mediodía ya no había agua, solo quedaban zonas con barro, colchones mojados y pertenencias arruinadas”.
Según precisó Marega, 20 familias fueron evacuadas por el ingreso de agua en sus hogares, en algunos casos hasta 40 o 50 centímetros de altura. “Hoy sólo quedan cuatro familias alojadas en el complejo Arno, pero durante la mañana ya regresaban a sus casas con ayuda del equipo social”, indicó.
Una lluvia sin precedentes en el otoño
El jefe municipal no dudó en calificar la situación como “inusual” y “extraordinaria”: “No hay sistema pluvial que soporte 270 mm en pocas horas. Además, veníamos de semanas con lluvias constantes de 100 mm, lo que saturó el terreno. Esto rompe cualquier planificación previa que uno pueda hacer en materia de prevención”.
La zona más afectada fue el barrio EFA, en el oeste de la ciudad, donde el agua ingresó por las calles y también desde los patios traseros. “Incluso en mi casa, donde nunca entró agua, esta vez entró”, relató Marega, dejando en evidencia la magnitud del fenómeno climático.
Obras que funcionaron, aunque no alcanzaron
Uno de los aspectos destacados por el intendente fue la reciente inversión municipal en sistemas de desagües, motivada por una tormenta similar ocurrida en diciembre pasado. “En ese entonces también tuvimos problemas graves. A partir de allí diseñamos e hicimos un plan de desagües que funcionó bien. Dentro de todo, hoy podemos decir que la situación fue compleja pero controlada”.
El mandatario agradeció especialmente el acompañamiento del Gobierno provincial. “Desde el domingo a la mañana me escribió el gobernador Maximiliano Pullaro y tuvimos la presencia en territorio del equipo de Protección Civil. Trabajamos de manera coordinada, nos ofrecieron recursos y ya se entregaron colchones y otros elementos de primera necesidad a las familias damnificadas”, subrayó.
Retoman gestiones para reactivar la balsa con Bellavista
En el cierre de la entrevista, Marega abordó otro tema clave para la conectividad regional: el avance del proyecto para restablecer la balsa entre Villa Ocampo y Bella Vista (Corrientes), con apoyo del Ejército Argentino.
“Estamos en la etapa final de elaboración del convenio con el Ejército, que tiene dos balsas disponibles. La que nos ofrecen tiene capacidad para ocho equipos de 40 toneladas y un costo de alquiler estimado en 720 millones de pesos por semestre, a dividir entre ambas provincias y municipios”, explicó.
Actualmente, se están realizando obras de infraestructura en el camino a Puerto Campo, que permitirán llegar al punto de embarque de forma segura y permanente. A su vez, están en marcha las obras de los puentes sobre los arroyos Pindó, Carey y Kencho, que reforzarán la conectividad vial de la región.
“Estamos comprometidos con este proyecto desde hace tiempo, y creemos que con un esfuerzo público-privado y acompañamiento de Nación y provincias, será posible restablecer el cruce fluvial en el corto plazo”, concluyó Marega.
Noticias relacionadas
UTN Reconquista lanza inscripción a carreras universitarias a distancia con multiples beneficios
Lluvia histórica en El Sombrerito: “No hubo casa que no haya recibido agua”