
Este jueves 3 de abril, a las 19:15, se realizará un nuevo acto en la esquina de Alberdi y Obligado, donde históricamente funcionó la Escuela de Comercio de Reconquista. La convocatoria está impulsada por Alba Zanone, quien desde hace años lidera una cruzada por la preservación del patrimonio arquitectónico y cultural de la ciudad. El evento, declarado de interés municipal por ordenanza, busca consolidarse como una efeméride local y rendir homenaje a un espacio emblemático que marcó a varias generaciones.
En diálogo con La Grieta, Zanone contó que los preparativos para el acto le demandan un gran esfuerzo, pero que lo asume con convicción: “Siempre estamos dispuestos a continuar con este acto tradicional. Son muchas cosas a tener en cuenta, pero vale la pena”.
El monolito como símbolo de memoria
Uno de los logros más significativos del trabajo impulsado por Zanone fue la colocación del monolito en la esquina de Alberdi y Obligado, instalado el 12 de diciembre de 2023. Esta intervención fue aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal, y representa un reconocimiento tangible a la importancia del lugar. “Es un paso importante en esta lucha. Me dolió mucho que en 2021 se hayan colocado placas conmemorativas en distintos puntos de la ciudad, y que en ese sitio tan significativo no se haya colocado ni siquiera una baldosa”, expresó.
Zanone valoró aquellas otras intervenciones —como las placas en el restaurante Pagano, Cuco y frente a la Escuela Pisurno en homenaje a las fortineras—, pero insistió en que el antiguo edificio de la Escuela de Comercio merecía su propio reconocimiento. “Ese espacio es parte de nuestra identidad. No podía quedar al margen”, remarcó.
La lucha por declarar patrimonio histórico a otros edificios
Además del acto conmemorativo, Zanone mantiene viva una agenda paralela: la preservación de varios edificios emblemáticos del centro histórico. Según explicó, existe un proyecto aún pendiente de tratamiento que apunta a declarar patrimonio histórico a entre 10 y 12 inmuebles.
Entre ellos, se destacan el edificio del restaurante Pagano, la casona de Marote y la vivienda de la familia Bushati. Todos se encuentran en la cuadra de calle Alberdi que va desde Pagano hasta la Ley 1420, bordeando el área de influencia de la ex Escuela de Comercio. “Son construcciones muy importantes desde el punto de vista histórico. Pero claro, ahora se requiere la evaluación técnica de profesionales, como el Colegio de Arquitectos, para avanzar”, explicó.
Zanone mencionó también la presentación de un proyecto específico de expropiación del predio ubicado en la esquina de Alberdi y Obligado, que fue entregado a un diputado provincial y sobre el que ya existen antecedentes de negociación. “Ese es uno de mis grandes objetivos. Que ese lugar vuelva a la ciudad, para la memoria colectiva y para la comunidad educativa”, expresó.
El pedido por una nueva efeméride local
Durante la entrevista, Alba Zanone también solicitó que el 3 de abril sea reconocido oficialmente como una efeméride local, en conmemoración a la historia de la Escuela de Comercio y de las personas que pasaron por sus aulas. “Lo pedí por escrito en la Municipalidad, y ahora te lo pido a vos, a los medios: que se incluya este día en la agenda oficial de efemérides locales. Es parte de nuestra historia y merece ser recordado cada año”.
El acto de esta tarde, que se realizará frente al monolito ya instalado, se presenta como una oportunidad no solo de homenaje, sino de continuidad en la construcción de memoria colectiva. Zanone aspira a que esta fecha se convierta en un evento tradicional, institucionalizado y con respaldo oficial.
“Ya logramos el reconocimiento del Concejo, pero todavía hay mucho por hacer. Hay edificios que siguen esperando su declaración como patrimonio histórico y una comunidad que no quiere olvidar lo que vivió en esos espacios”.
La invitación es abierta a toda la ciudadanía. A las 19:15 de este jueves 3 de abril, en la esquina de Alberdi y Obligado, donde funcionó la emblemática Escuela de Comercio, se dará lugar a una nueva jornada de memoria, lucha y esperanza.
Noticias relacionadas
Cooperativa de Servicios Públicos pasó de “somos sólidos” a “estamos en riesgo” en menos de un mes
ASSAL clausura comercio de golosinas en Reconquista
Vialidad Nacional ya trabaja en Reconquista sobre el Bv. Hipólito Yrigoyen