
Luego de una intensa y competitiva interna con ocho listas en juego, el Frente Más para Santa Fe —principal expresión del peronismo en la ciudad de Reconquista— definió a los cinco candidatos que representarán al espacio en las elecciones generales del próximo 29 de junio, donde se disputarán cinco bancas en el Concejo Municipal.
Con más de 10.000 votos en total y una estructura plural que logró captar la atención de distintos sectores de la ciudad, la lista definitiva quedó conformada por referentes de gran diversidad territorial y generacional, mostrando unidad y amplitud tras una PASO marcada por la participación.
Lista definitiva de Más para Santa Fe para las generales:
-
🥇 Juan Pablo Suligoy
Ganador de la interna, se consolidó como la principal figura del peronismo reconquistense. Con una campaña enfocada en la cercanía con los barrios y propuestas de desarrollo local, Suligoy encabezará la lista con proyección de convertirse en concejal. -
🥈 Constanza “Costy” Arzamendia
Quien busca su reelección y con un perfil de gestión y juventud, Arzamendia se ubicó muy cerca de Suligoy en la interna. Su presencia fortalece el protagonismo femenino dentro del espacio. -
🥉 Ives Saucedo
Con experiencia previa y alto nivel de conocimiento público, Saucedo aportó volumen a la interna y ahora se suma a la lista definitiva como una de las caras más reconocidas del espacio. -
✨ Verónica “Vero” Saleme
Primera mujer de la lista encabezada por Ricardo “Bocha” Magnago, logró ingresar como parte de la integración por sistema D’Hondt y ocupa el espacio por el cupo femenino. Su inclusión garantiza la representación de las otras fuerzas internas y resalta la paridad de género. -
🔹 Bibiana Acosta
Ingresa gracias a que la paridad de género se aplica por duetos y no intercalados hasta el final. Intentará aportar la experiencia y territorialidad del Movimiento Evita.
Un frente fortalecido, con variedad y renovación
La lista final de Más para Santa Fe refleja el buen desempeño colectivo del espacio, que logró canalizar el voto peronista en múltiples propuestas y ahora sintetiza esa diversidad en una lista competitiva. La conformación incluye referentes de distintos barrios, con paridad de género y una mezcla de experiencia y juventud.
De cara a las generales, el peronismo se planta como uno de los espacios con mayor volumen electoral y organización territorial, con chances concretas de colocar al menos dos concejales y disputar fuertemente la quinta banca.
Noticias relacionadas
Un viaje al alma de Reconquista: emotivo paseo de turismo religioso en el marco de la Semana Santa
Así quedó la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe
Las urnas le bajaron el pulgar: Soledad Zalazar y Mariano Enríquez dos que quedaron casi jubilados políticos