
Entrevista revela preocupantes reclamos de trabajadores del Estado sobre la atención médica y el cobro de plus en obra social.
En una entrevista realizada por el programa “La Grieta”, Mari Onieva de ATE y Gabriela Sandrigo de AMSAFE expresaron su preocupación por las demoras en la atención médica y el cobro de plus en la obra social. Ambas representantes gremiales resaltaron la importancia de la “pronta solución” a estos problemas para garantizar el acceso a la salud de los afiliados.
Demoras en la atención médica:
Mari Onieva y Gabriela Sandrigo señalaron que “en los últimos tiempos ha habido una significativa demora en la obtención de turnos médicos” a través de la obra social. Mientras lo habitual era recibir una cita en cuestión de semanas, ahora se requieren hasta dos o tres meses de espera. Esta situación ha generado un malestar generalizado entre los afiliados que necesitan atención médica oportuna.
Cobro de plus en obra social:
Otro punto de preocupación destacado en la entrevista fue “el cobro de plus en algunos sanatorios afiliados a la obra social”. Si bien la obra social mantiene un convenio para evitar el cobro de plus, algunos profesionales y sanatorios están cobrando montos adicionales a los pacientes. Esta situación afecta a los afiliados, quienes se ven obligados a pagar costos adicionales para recibir atención médica.
Gerenciadoras médicas y convenios:
En la entrevista, se menciona a “Padre Pío”, un sanatorio que “se retiró por irregularidades económicas y que previamente no cobraba plus”. Se resalta la importancia de que las gerenciadoras médicas “cumplan con los acuerdos y convenios” establecidos para evitar el cobro adicional a los afiliados.
Responsabilidades de las obras sociales y el Estado:
Las representantes sindicales expresaron su preocupación por la “falta de control y supervisión del Estado” sobre las obras sociales y su funcionamiento. Se destacó la necesidad de que el Estado intervenga para “garantizar que las obras sociales cumplan con sus compromisos y brinden una atención médica de calidad sin cobros adicionales”.
Paritaria y mejoras laborales:
En el contexto de la entrevista, Mari Onieva mencionó que próximamente tendrán una reunión paritaria para discutir mejoras laborales y salariales para los trabajadores de la salud. Se destacó la importancia de incluir en la discusión aspectos como condiciones de trabajo, concursos y pases a planta de contrato.
Noticias relacionadas
Emilce Moler comparte su experiencia y reflexiones sobre los 40 años de democracia en Argentina
La provincia abre la reinscripción para productores con certificado de Emergencia Agropecuaria por sequía
Alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy, después de las 10 de la mañana